KhoMha regresa a Bogotá como protagonista de Monumentum 2025, el festival gratuito de música electrónica más grande del país

0

https://www.instagram.com/khomha/

Compártelo

Por: Lado B

Julio 4 de 2025 – Desde Medellín para el mundo, el DJ y productor colombiano KhoMha se ha consolidado como uno de los nombres más representativos de la música electrónica latinoamericana. Este sábado 5 de julio, su regreso a Bogotá marcará un nuevo capítulo en su carrera al encabezar Monumentum 2025, el evento gratuito más importante del país para este género, con lugar en la Plaza de Bolívar.

Con más de 15 años de trayectoria, Roberto Alzate —su nombre real— ha forjado un estilo que mezcla trance, progressive, techno y house, y que lo ha llevado a presentarse en festivales globales como Tomorrowland, Ultra Music Festival, Electric Zoo New York, A State of Trance, Creamfields, EDC y otros escenarios de alto calibre. En 2017 fue elegido como el mejor DJ nacional por los Colombia Dance Awards, y ha recibido este reconocimiento también en: 2019, 2021 y 2024. A lo largo de su carrera ha representado al país en Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía.

Foto: Instagram @Khoma

Su irrupción internacional comenzó a los 17 años, cuando sus producciones llegaron al Top de Beatport. Luego firmó con el sello Coldharbour Recordings de Markus Schulz, giró por más de 26 ciudades en EE.UU. y lanzó su primer EP, 507, en 2012. Desde entonces, el llamado Khomha Style —caracterizado por un beat fuerte, una vibra oscura y un groove intenso— se convirtió en su sello. En 2015, su tema Hydra fue seleccionado como parte de la banda sonora de la película Wild Card, protagonizada por Jason Statham y Sofía Vergara.

Actualmente, ha publicado música con algunos de los sellos más importantes del mundo, como Armada Music, Heldeep Records y Coldharbour Recordings, posicionándose como uno de los productores latinoamericanos con mayor proyección en la escena global. En febrero de este año cerró el EDC México ante más de 100.000 personas, convirtiéndose en el primer colombiano en ocupar ese espacio. Ahora, su presentación en Monumentum representa una celebración simbólica: regresar al país en uno de los escenarios públicos más emblemáticos, con entrada libre, para encontrarse con su público local.

 

 

Monumentum 2025: electrónica, cultura y emprendimiento en el centro de Bogotá

Por cuarta vez consecutiva, la Plaza de Bolívar será escenario de Monumentum, una iniciativa de ciudad que celebra la música electrónica y promueve el talento local. El evento se realizará el sábado 5 de julio desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 p.m., con entrada libre para mayores de 18 años y un aforo estimado de 15.000 personas.

Además de KhoMha, el cartel incluye a artistas representativos de los clubes más influyentes de Bogotá: Stefan Janiot y Julián Gómez (Video Club), Sebastián Xottelo y HCTM (Octava), Julio Victoria y Bedriñana (Kaputt), y Lourdes (Gate Club). Gracias a una alianza con DNA Music, se suman talentos emergentes como Briela Veneno, en una apuesta por integrar distintas generaciones y estilos de la escena nacional.

 

Foto: FUGA

El evento contará también con una franja académica previa, realizada el 3 de julio, y una zona de experiencias en alianza con Hecho en Bogotá, en la que más de 20 emprendimientos de moda, diseño, arte y gastronomía tendrán espacio para mostrar su trabajo. Todo esto bajo el concepto de Fiesta Segura, con acompañamiento de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Gobierno, provisión de agua potable y medidas de bienestar para garantizar una experiencia segura y respetuosa para todos los asistentes.

Con este evento, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la FUGA y el Bronx Distrito Creativo consolidan una plataforma cultural integral que une música, emprendimiento y espacio público en el corazón de la capital. Monumentum 2025 no solo celebra la electrónica como lenguaje universal, sino también como expresión colectiva de ciudad.

 

Redes y plataformas de KhoMha

Para seguir de cerca la carrera de KhoMha, conocer sus nuevos lanzamientos y estar al tanto de sus presentaciones, el DJ colombiano mantiene una presencia activa en redes sociales. En Instagram, Facebook y X (antes Twitter) comparte momentos clave de sus giras, colaboraciones y reflexiones sobre la escena electrónica. Además, su canal de YouTube y su cuenta en SoundCloud reúnen sets, sencillos y presentaciones en vivo, mientras que en YouTube Music se puede acceder a su catálogo completo. Un recorrido digital que refleja su evolución como productor y artista global.

Facebook: KhoMhaMusic
Instagram: @Khomha
X (Twitter): @Khomha
SoundCloud: Khomha
YouTube: Khomha Oficial
YouTube Music: Khomha en YT Music


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *