Uber lanza cuentas para adultos mayores en Colombia

0

La nueva opción busca facilitar el uso de la app y mejorar la seguridad de este grupo de usuarios.

Compártelo

Desde el 23 de julio de 2025, Uber habilitó en Colombia las cuentas para personas mayores, una alternativa que forma parte del “Perfil Familiar”. Esta nueva función ofrece una experiencia más sencilla para usuarios de la tercera edad, al tiempo que permite que sus familiares realicen seguimiento en tiempo real de los trayectos.

Cuentas Uber para adultos mayores: así funcionan

Según informó la compañía, esta opción fue diseñada para facilitar desplazamientos como consultas médicas, visitas o diligencias, especialmente para adultos mayores que requieren acompañamiento, asistencia o mayor claridad en el uso de tecnología.

Interfaz de la app simplificada y seguimiento en tiempo real

La cuenta para personas mayores ofrece textos más grandes, íconos visibles y menos pasos en la navegación de la app. El familiar o cuidador puede gestionar pagos, modificar direcciones y hacer seguimiento del viaje desde su propia cuenta.

Uber explicó que esta función permite “organizar trayectos, gestionar métodos de pago y seguir el trayecto en tiempo real”, sin que el adulto mayor pierda autonomía en sus desplazamientos.

Entre las principales características están:

  • Pantalla reducida y botones grandes: para facilitar su uso.
  • Direcciones frecuentes guardadas: como el médico, tiendas o casas de familiares.
  • Pagos flexibles: puede usarse la tarjeta del familiar o una propia.
  • Seguimiento del trayecto: desde la app del familiar.
  • Asistencia remota: el cuidador puede contactar al arrendador o modificar trayectos.

¿Cómo crear una cuenta de Uber para personas mayores?

Para activar esta opción, el familiar o cuidador debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la sección “Perfil Familiar” desde su app de Uber.
  2. Seleccionar “Agregar un nuevo miembro” e invitar al adulto mayor.
  3. Si la persona no tiene la app, recibirá un enlace para descargarla.
  4. Una vez activada, la cuenta podrá ser usada de forma autónoma o asistida.

El desarrollo de esta funcionalidad contó con la participación de defensores de derechos de personas mayores, expertos en accesibilidad y adultos mayores, con el objetivo de garantizar que la solución respondiera a sus necesidades reales.

Una opción para toda la familia

Con la incorporación de las cuentas para personas mayores, Uber amplía su sistema de perfiles personalizados, que ya incluía las cuentas para adolescentes. La empresa asegura que esta ampliación convierte la app en una herramienta útil para diferentes generaciones dentro de una misma familia.

Esta novedad llega en un contexto en el que los adultos mayores representan una proporción creciente de la población colombiana. Según el DANE, más del 14 % de los colombianos son mayores de 60 años, una cifra que sigue aumentando.

Para conocer más sobre los impactos de la tecnología en la movilidad y los derechos digitales, puede visitar www.ladob.info. Además, en el sitio oficial de Uber se encuentran los detalles completos de esta nueva opción.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *