Securitas adquiere vehículos eléctricos BYD en Colombia

Vehículos eléctricos de BYD entregados para operaciones corporativas en Colombia.
BYD entregó seis vehículos eléctricos modelo 2025 a Securitas, que serán usados con fines 100 % operativos en Colombia. La empresa de seguridad los destinará a visitas a clientes, rutas específicas y acompañamientos estratégicos.
Según explicó Sandra Carvajal Villamizar, presidente de Securitas Colombia y Ecuador, “con la utilización de esta nueva flota de vehículos 100 % eléctricos, Securitas refuerza su compromiso con el medio ambiente y avanza en el cumplimiento de sus metas climáticas alineadas con la iniciativa SBTi”.
Securitas y la movilidad sostenible
La migración hacia vehículos eléctricos permitirá a la compañía proyectar reducciones en sus emisiones de carbono y generar ahorros operativos. Desde el punto de vista económico, la transición puede representar hasta un 50 % menos en consumo energético frente al uso de combustibles fósiles.
Otros beneficios señalados incluyen la eliminación de cambios de aceite y un menor desgaste en frenos y sistemas mecánicos, lo que se traduce en menores costos de mantenimiento para la empresa.
Alianza entre BYD, Arval y Securitas
La operación forma parte de una alianza estratégica entre BYD, Arval y Securitas. En este modelo, BYD actúa como proveedor de los vehículos eléctricos, Arval se encarga de gestionar el renting operativo de la flota y Securitas los incorpora a sus actividades de seguridad.
Juan Luis Mesa, gerente general de BYD en Colombia, destacó que “estas entregas no son simplemente ventas, son hitos dentro de nuestra estrategia de expansión. Al trabajar con empresas como Securitas, no solo aportamos a su eficiencia operativa, sino que también generamos impacto ambiental positivo”.
La colaboración busca consolidar un modelo integral que combine fabricación, financiación y operación para acelerar la transición energética en el sector empresarial.
Proyecciones del mercado de movilidad eléctrica
BYD señaló que este paso se alinea con su objetivo para 2025 de alcanzar un 40 % de participación en el mercado de ventas de flotas nuevas para transporte urbano sostenible de pasajeros y un 10 % en camiones urbanos de carga.
De acuerdo con la compañía, la alianza con Securitas y Arval marca un nuevo estándar para la movilidad corporativa en Colombia, que podría servir como ejemplo para que otras organizaciones adopten esquemas similares.
En el portal Lado B pueden consultarse más noticias sobre la transición energética en el sector corporativo colombiano. También, el Ministerio de Minas y Energía ofrece información oficial sobre políticas de movilidad sostenible en el país.