Bogotá ofrece más de 12.000 cupos en la Cuarta Oferta de Formación Presencial

0

El SENA abre más de 51 mil cupos en su Cuarta Oferta de Formación 2025, con programas que garantizan empleabilidad en todo el país.

Compártelo

Del 26 al 28 de agosto, la Entidad más querida por los colombianos abre a nivel nacional inscripciones con más de 51 mil cupos a la Cuarta Oferta de Formación Presencial y a Distancia de 2025. Son 318 programas a nivel nacional.  

 

Bogotá, D. C., 26 de agosto de 2025 (@SENABogotaDC). A partir de hoy 26 de agosto La Regional Distrito Capital del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abre más de 12.000 cupos en la Cuarta Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2025, con programas que se destacan por su pertinencia y altos niveles de vinculación laboral.

En esta convocatoria se ofertan programas en cinco niveles: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica. La diversidad académica está respaldada por cifras de empleabilidad que superan el 90% en varios de los programas ofertados, lo que confirma la efectividad de la formación del SENA en Bogotá.

Salud, un área con empleabilidad inmediata

Entre los programas con mayor impacto se encuentra la Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, que registra 100% de vinculación laboral de sus egresados, respaldada por la creciente demanda de servicios diagnósticos y la modernización del sector salud.

El Técnico en Salud Oral cuenta con un índice de pertinencia del 80%, el más alto a nivel nacional, y con un 90% de aprendices vinculados mediante contrato de aprendizaje. Por su parte, la Tecnología en Gestión Administrativa del Sector Salud presenta una empleabilidad del 96,2%, con incrementos en la colocación laboral del 191,9% en mujeres y 173,3% en hombres durante el último año.

Programas técnicos con alta demanda

La Regencia de Farmacia reporta una relación de nueve aspirantes por cada cupo disponible, con un 75,6% de certificación y un nivel de empleabilidad del 89%. A su vez, el Técnico en Servicios Farmacéuticos alcanza un 96% de contratos de aprendizaje, consolidando su relevancia en el sector.

El programa de Enfermería refleja un incremento del 37,9% en la demanda social, con el 78% de sus egresados vinculados laboralmente y un 95% de promedio en contrato de aprendizaje.

Otras áreas estratégicas

Bogotá también abre cupos en programas de gran interés social y económico, como Atención Integral a la Primera Infancia, donde solo el 6,5% de los inscritos logra acceder a un cupo, y Cosmetología y Estética Integral, que mantiene un 90,7% de permanencia de aprendices.

En tecnología e industria, la oferta incluye programas de Análisis y Desarrollo de Software, Gestión de Redes de Datos, Procesamiento de Datos para Inteligencia Artificial y Mantenimiento Electromecánico Industrial, que responden a la transformación digital y las necesidades productivas de la ciudad.

Pasos para inscribirse

  1. Ingresar a betowa.sena.edu.co.
  2. Seleccionar la opción Presencial y a Distancia.
  3. Consultar los programas disponibles, elegir el de interés y dar clic en Inscribirse.
    • Si ya se cuenta con registro en SOFIA Plus, se deben usar los mismos datos.
    • En caso contrario, dar clic en Registrarse y completar el proceso.
  4. Para resolver dudas, se habilitan las líneas: en Bogotá (601) 7366060 y a nivel nacional 018000-910270.

Esta oferta educativa representa una puerta abierta para que más personas transformen su futuro a través del conocimiento y el trabajo.

Oficina de Comunicaciones Regional Distrito Capital

Angélica Aguado Bedoya/YMC/


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *