Astara inaugura su primer flagship store JMEV en Bogotá
Vista exterior del nuevo flagship store JMEV inaugurado por Astara en Bogotá.
Bogotá, octubre de 2025. – Astara inauguró el primer flagship store JMEV en Bogotá, marcando un nuevo paso en su estrategia de movilidad eléctrica en Colombia. La apertura se realizó luego de dos años de pruebas de confiabilidad y aceptación del mercado local.
El nuevo espacio está ubicado en la Avenida Calle 127 No. 70D-55/59, entre la Avenida Boyacá y Suba, una zona reconocida por su alta afluencia y concentración de marcas orientadas a la movilidad sostenible.
Una apuesta por la movilidad eléctrica
La apertura del flagship store JMEV Bogotá se desarrolló en alianza con Comagro, socio estratégico de Astara. Este punto busca ofrecer una experiencia inmersiva en movilidad eléctrica, con asesoría especializada, soporte postventa y disponibilidad de repuestos.
“Los vehículos eléctricos han venido doblando su participación dentro del mercado colombiano en los últimos cuatro años, llegando al 8% en 2025. Bogotá concentra el 65% de estas ventas, por lo tanto es fundamental la apertura de nuestro flagship store en la capital del país”, explicó Noel Ardila, gerente general de JMC en Astara Colombia.
Hasta el momento, la marca operaba a través de la red mixta de JMC (camiones y pick-ups). La inauguración de esta vitrina exclusiva consolidó su presencia en el segmento de vehículos eléctricos de pasajeros.
Modelos eléctricos disponibles en el flagship store JMEV
En la nueva vitrina se exhibieron los modelos JMEV2, JMEV3 y el sedán insignia GSE. Todos fueron repotenciados para el mercado colombiano y presentaron precios competitivos frente a sus equivalentes de combustión.
Los visitantes pudieron conocer de cerca las características técnicas, el desempeño y los beneficios de estos automóviles eléctricos, que se orientan a diferentes necesidades urbanas y operativas.
El espacio se proyectó como un centro de experiencia donde los usuarios recibieron información sobre las ventajas ambientales y económicas de la movilidad eléctrica. Según la empresa, el objetivo fue fortalecer la confianza del consumidor y facilitar la adopción de tecnologías limpias en el país.
Un punto estratégico en Bogotá
La ubicación en la avenida 127 responde a un análisis de tráfico y potencial de mercado. Allí convergen concesionarios y marcas con enfoque en sostenibilidad, lo que convierte el área en un nuevo corredor automotor de la capital.
La apertura fue coordinada por el área de desarrollo de red de Astara, en conjunto con Comagro, para garantizar un proceso eficiente de adecuación e instalación. Ambos aliados coincidieron en que este formato de vitrina insignia permite una atención personalizada y un contacto directo con el usuario final.
Astara y su visión global de movilidad
Astara, conocida como The Open Mobility Company, mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. En 2024 registró una facturación global de 5.000 millones de euros, con presencia en 19 países, 3.000 empleados y operaciones en Europa, Latinoamérica y el Sudeste Asiático.
Su modelo de negocio se basa en un ecosistema de movilidad que integra servicios de compra, suscripción y asesoría, respaldado por inteligencia de datos y la plataforma Astara.
Más información disponible en www.astara.com.
Contexto del mercado eléctrico en Colombia
De acuerdo con cifras de Andemos, la adopción de vehículos eléctricos en Colombia creció más del 40% entre 2021 y 2025. Bogotá, Medellín y Cali concentran la mayoría de las ventas, impulsadas por incentivos tributarios y políticas de renovación del parque automotor.
Más detalles sobre movilidad eléctrica pueden consultarse en Lado B y en Portal Movilidad, fuente especializada en transición energética.