Colombia lanza Digitalia, programa IA contra la desinformación
Plataforma de aprendizaje Digitalia promueve la alfabetización mediática en Colombia.
Bajo la instrucción directa del presidente Gustavo Petro, Colombia creó Digitalia, un ecosistema de alfabetización mediática en donde la inteligencia artificial y los humanos trabajan juntos para enfrentar la desinformación.
El programa busca fortalecer las capacidades ciudadanas frente a la información digital, y además, promover una cultura crítica y participativa. “No estamos aprendiendo de otros. Otros están aprendiendo de nosotros”, señaló la Presidencia al anunciar la iniciativa.
¿Qué es Digitalia?
Digitalia integra más de 400 contenidos autoformativos y dos mil productos digitales, todos de acceso gratuito. De esta manera, los participantes pueden convertirse en prosumidores de información, desarrollando habilidades en:
- Manejo estratégico de redes sociales
- Producción audiovisual y podcasting profesional
- Redacción de contenidos verificados
- Estrategias transmedia y combate científico a las fake news
Además, cuenta con Botilito, el primer agente de inteligencia artificial antidesinformación del mundo. Por tanto, el proyecto combina tecnología y pedagogía para reforzar la confianza en los contenidos digitales.
Digitalia y la construcción de paz mediática
El programa también promueve la “construcción de paz mediática” a través del pensamiento crítico y el uso responsable de las plataformas digitales. En consecuencia, busca que la ciudadanía participe activamente en la creación y verificación de información. La meta es que, en 2026, “la verdad del cambio sea más potente que la mentira concentrada”.
Mientras tanto, quienes deseen conocer más sobre el contexto digital en Colombia pueden consultar este análisis en Lado B. Finalmente, el portal oficial de Digitalia ofrece el registro gratuito para todo el país.