Nuevo CEDI OXXO en Dosquebradas optimiza operaciones en el Eje Cafetero
Nuevo CEDI OXXO en Dosquebradas
noviembre de 2025. OXXO Colombia anunció la apertura de su nuevo CEDI OXXO en Dosquebradas, una instalación de 2.600 m² ubicada en la Cra 2 Norte #17-97, Troncal de Occidente – Vía Romelia El Pollo. Con una inversión superior a $3.000 millones, el centro comenzó a operar con más de 50 empleos formales y proyectó abastecer 150 tiendas en Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia y Valle del Cauca.
Alcance del nuevo CEDI OXXO
La plataforma logística permitió reducir tiempos de reposición y mejorar disponibilidad de producto para tiendas de alta rotación. Esta operación conectó rutas claves del occidente del país, lo que optimizó kilómetros recorridos y aseguró ventanas de entrega más consistentes. Para contexto regional, puede consultarse contenido relacionado en Lado B.
“Este CEDI nos acercó a nuestras tiendas y proveedores del Eje Cafetero. Esto se tradujo en entregas más frecuentes, inventarios más ágiles y una operación más eficiente para responder al dinamismo de la región”, afirmó Andrés Morales, director general de OXXO Colombia.
Sostenibilidad y economía circular
El nuevo CEDI incorporó paneles solares que aportaron un 27% del consumo energético proyectado, con actualización pendiente una vez se validara el porcentaje definitivo. Este modelo redujo el uso de energía convencional y permitió avanzar en la gestión ambiental. Para referencia técnica sobre energías renovables, puede consultarse información de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).
Además, OXXO integró prácticas de economía circular. Los materiales aprovechables generados por la operación se vendieron a Recuperadores, proveedor encargado de asegurar trazabilidad y valorización de residuos bajo criterios medibles.
La compañía destacó que Pereira, Dosquebradas y el Eje Cafetero funcionaron como nodos naturales para su logística debido al talento humano y posición estratégica. Estas características facilitaron su propósito de ampliar encadenamientos locales y aumentar la disponibilidad operativa en horarios de alta demanda.
El CEDI permitió fortalecer categorías sensibles a la frescura, aumentar la frecuencia de entrega y generar mayor continuidad operativa en tiendas con alto tráfico de visitantes. La infraestructura también impulsó indicadores internos de disponibilidad e inventario, ajustados al comportamiento del consumidor en la región.
La instalación aportó dinamismo económico local mediante empleo formal, contratación de transporte y servicios asociados. Proveedores regionales encontraron un punto de distribución que les permitió aumentar su volumen y mantener procesos constantes de abastecimiento.
OXXO contextualizó esta apertura como parte del plan que proyectó completar 600 tiendas en 39 municipios y 9 departamentos. La empresa contó con más de 4.000 colaboradores, de los cuales 73% fueron mujeres, 52% madres cabeza de familia y 9% migrantes, bajo un modelo de operación 24/7.
En paralelo, FEMSA continuó operando distintas unidades en comercio al detalle, salud, logística y bebidas. A través de estas divisiones, la compañía empleó más de 350.000 colaboradores en 18 países y participó en índices internacionales de sostenibilidad, confirmando su presencia en distintos mercados.
El CEDI de Dosquebradas integró una infraestructura diseñada para soportar crecimiento en el occidente del país y garantizar niveles de servicio consistentes. La operación permitió ajustar el surtido al entorno y responder a variaciones estacionales en las tiendas conectadas.