Aval Banca de Inversión impulsará cierre financiero de Sencia
Bogotá, noviembre de 2025. Sencia seleccionó a Aval Banca de Inversión como estructurador financiero del proyecto urbano que incluye el nuevo estadio de Bogotá y varias unidades de desarrollo. Con esta decisión, comenzó el proceso formal de cierre financiero.
Aval Banca de Inversión y el avance del proyecto urbano
El proyecto, desarrollado bajo una Asociación Público Privada entre Sencia y el IDRD, avanzó tras recibir interés de la banca local. El sondeo de mercado superó 2,3 veces las necesidades de deuda estimadas para la construcción.
Este nivel de demanda ocurrió en un entorno económico retador y permitió proyectar el alcance financiero del plan. En informes recientes, distintos analistas señalaron el impacto de las APP en infraestructura urbana, según reportes publicados en Lado B.
La participación de Aval Banca de Inversión incluyó un estudio técnico, comercial, legal y financiero. Su equipo revisó estructuras de costos, ingresos, CAPEX, OPEX y fuentes de capital. También evaluó las condiciones requeridas por potenciales financiadores.
Debida diligencia y equipos internacionales
Aval Banca de Inversión contó con el acompañamiento de firmas externas. Entre ellas estuvieron JLL, Infrata, PwC, Marsh y Cuatrecasas. Estas organizaciones participaron en revisiones independientes de ingeniería, seguros, viabilidad financiera y aspectos jurídicos.
En el proceso, cada firma entregó análisis especializados sobre riesgos del proyecto. Las conclusiones indicaron que la iniciativa contaba con evaluaciones acordes con prácticas internacionales. Con estos insumos, Sencia ajustó criterios internos para la siguiente fase del plan.
Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de Aval Banca de Inversión, señaló que la articulación entre entidades permitió avanzar en la estructuración. Los estudios se centraron en proyecciones de flujo de caja, estimaciones constructivas y modelaciones de demanda.
Un proyecto urbano en fase decisiva
Para Sencia, el inicio del cierre financiero representó un punto clave en la ejecución del complejo. Este proyecto contempla el nuevo estadio para la ciudad y espacios urbanos complementarios para servicios culturales, deportivos y recreativos.
Mauricio Hoyos, CEO de Sencia, indicó que esta etapa permitiría consolidar la base financiera de la iniciativa.

“La selección de Aval Banca de Inversión marcó un punto decisivo en la ruta hacia el cierre financiero”, afirmó Mauricio Hoyos.
Sus declaraciones se centraron en el papel del análisis técnico para avanzar en las siguientes fases.
El proyecto contó con respaldo de organizaciones internacionales que participaron en la revisión. Esta inclusión permitió validar supuestos técnicos y verificar la estructura general del plan urbano. Las entidades aportaron criterios sobre ingeniería, seguridad contractual y estimaciones económicas.
La articulación entre Sencia, entidades del Distrito y asesores financieros permitió revisar cronogramas, hitos constructivos y esquemas de operación. Los estudios también contemplaron escenarios de ingresos proyectados y costos asociados al mantenimiento del complejo.
La iniciativa forma parte de una transformación urbana de gran escala. El desarrollo se integrará con zonas de movilidad, renovación comercial y espacios públicos. Las fases posteriores incluirán procesos de contratación, ejecución y supervisión técnica.
Para consultas sobre estándares financieros internacionales aplicados a proyectos urbanos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos mantiene informes de referencia sobre APP y financiamiento de infraestructura en su sitio oficial.
El proceso anunciado por Sencia continuará durante los próximos meses. Las entidades involucradas ajustarán documentos, modelaciones y estructuras contractuales para avanzar hacia el cierre financiero. Las decisiones adoptadas determinarán el inicio de la etapa constructiva.