Aguacate Hass colombiano queda exento de arancel en EE. UU.

0
Aguacate Hass

Cosecha de aguacate Hass lista para exportación internacional.

Compártelo

Noviembre de 2025.— El aguacate Hass colombiano quedó exento del arancel recíproco del 10% que Estados Unidos aplicaba a productos agrícolas. La decisión comenzó a regir el 13 de noviembre de 2025 y fue confirmada por Corpo Haas en un comunicado oficial.

Aguacate Hass colombiano y alcance de la medida

La exclusión del gravamen aplicó para el producto clasificado en la subpartida 0804.40.00, correspondiente a Avocados Fresh and Dried, según el documento divulgado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. El ajuste se incorporó dentro del segundo anexo del HTSUS.

Corpo Haas señaló que esta decisión permitió que la principal fruta de exportación del país ingresara sin la sobretasa del 10%, tanto en presentaciones frescas como secas. El gremio destacó que esta modificación redujo costos de operación y amplió la competitividad frente a otros países exportadores.

La organización recordó que el aguacate Hass se convirtió en un producto clave en procesos de transformación rural, empleabilidad y sostenibilidad en las regiones productoras. La medida impactó de forma directa a productores, exportadores y empresas dedicadas a la transformación.

Eliminación del arancel y efectos en la cadena exportadora

Corpo Haas explicó que esta exclusión normativa comenzó a operar de inmediato. Según indicó la entidad, no se requirió un nuevo proceso de negociación bilateral para aplicar la medida. Además, informó que los exportadores colombianos podrán ajustar su planificación de envíos sin contemplar el recargo arancelario.

La corporación señaló que continuará acompañando a sus afiliados en la interpretación del cambio regulatorio. También afirmó que seguirá trabajando con el Gobierno Nacional para avanzar en las condiciones necesarias que permitan a Colombia alcanzar el estatus de socio alineado.

El gremio agregó que dicho estatus podría ampliar la eliminación de aranceles en otros productos agroexportables. Corpo Haas reiteró que la decisión fortalece la cadena de exportación hacia uno de los destinos comerciales más importantes para el aguacate Hass.

Para más información sobre comercio agrícola, puede consultarse el análisis sobre exportaciones publicado en LadoB
.

Contexto normativo y posición del gremio

La decisión estadounidense se registró en un momento en el que varios productos agrícolas enfrentaron ajustes recíprocos en tarifas. En la lista oficial de exclusiones se incluyó de manera explícita al aguacate colombiano bajo la subpartida correspondiente.

Corpo Haas destacó en el comunicado que continuará enfocada en el cumplimiento de estándares internacionales. Además, reiteró su propósito de mantener protocolos de calidad, sostenibilidad y trazabilidad para fortalecer la marca país Avocados from Colombia.

La organización indicó que trabajará en conjunto con productores y exportadores para aplicar correctamente la nueva condición arancelaria. También señaló que reforzará los programas de asistencia técnica para mejorar procesos en campo y en centros de empaque.

Para consultar el documento oficial del HTSUS, puede revisar la referencia publicada por el Gobierno de Estados Unidos en:
https://ustr.gov/trade-agreement-documents/htsus.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *