IDU entrega a TransMilenio la ampliación de la estación Socorro, quinta durante la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán

Nuevo vagón de la estación Socorro mejora la capacidad y servicio de TransMilenio para más de 1700 usuarios diarios en Bogotá.
- La ampliación de la estación Socorro del Sistema TransMilenio, ubicada en la localidad de Tunjuelito, entra en funcionamiento a partir de este sábado 3 de mayo de 2025.
- Con una inversión superior a $7000 millones, la estación cuenta ahora con un nuevo vagón de tipología W3a (38.40m de longitud), que permitirá mejorar la conectividad, permitiendo la parada de buses biarticulados, mejorando la oferta de rutas.
- La estación Socorro, actualmente, atiende una demanda de 1700 usuarios y usuarias, en un día corriente, quienes a partir de este 3 de mayo contarán con los servicios BH72, CH17, BH75 y HJ76.
- El nuevo vagón cuenta con 10 nuevas puertas automáticas que no pueden ser abiertas por manipulación manual.
- La ampliación beneficia, principalmente, a los habitantes y visitantes de los barrios El Socorro, Marco Fidel Suárez, San Carlos, Granja de Techo, Consuelo, entre otros.
- Con estas ya son cinco las estaciones ampliadas y con mayor capacidad que entrega la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán. La estación Socorro se suma a Universidad Nacional, Ricaurte, Puente Largo y La Campiña.
Bogotá D.C, 3 de mayo de 2025 (@IDUBogota – @TransMilenio). El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) entregó a TRANSMILENIO S.A. la ampliación de la estación Socorro, en la localidad de Tunjuelito, que entrará en servicio a partir del sábado 3 de mayo de 2025. Con esta ya son cinco las estaciones entregadas durante la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán y puestas en servicio de la ciudadanía para mejorar la oferta de rutas y la experiencia de viaje de los usuarios del sistema.
“La instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán ha sido acelerar y entregar las obras para que la ciudadanía vuelva a confiar en las instituciones, y estamos cumpliendo. Hoy entregamos la quinta estación del sistema TransMilenio ampliada y mejorada. Este contempla la ampliación de ocho estaciones; en enero de 2024 se habían entregado dos. Durante la Administración del alcalde Galán ya hemos entregado cinco y en lo que resta del año entregaremos las que están pendientes (ampliación estación Olaya y nuevo vagón de la estación La Campiña), para que el sistema cuente con mejores y más amplias estaciones para beneficio de toda la ciudadanía”, afirmó el director del IDU, Orlando Molano.
La ampliación de la estación Socorro, que en enero de 2024 tenía un avance del 7.03 % en su fase constructiva y ahora se entrega a la ciudadanía totalmente mejorada, cuenta ahora con un vagón de tipología W3a de 38.40m de longitud (anteriormente era de 24m), que permite el desembarque de buses biarticulados y mejorar la oferta de rutas.
Además, cuenta con 10 nuevas puertas tecnológicas (cuatro sencillas y seis dobles) que funcionan mediante el sistema BUS-ESTACIÓN (RFID) que no pueden ser abiertas por manipulación manual mientras están cerradas; el mecanismo solo se activa hasta que la puerta recibe la señal del sistema o por el pulsador.
“Uno de nuestros propósitos es trabajar arduamente en todo lo que mejore la experiencia de viaje de nuestra comunidad usuaria. Gracias a este nuevo vagón en la estación Socorro, los más de 1700 usuarios y usuarias que se registran en promedio diariamente, tendrán el restablecimientos de rutas que los conectan con otras troncales. Seguiremos trabajando en mejorar la infraestructura, la capacidad y la tecnología que haga del transporte público de Bogotá la mejor opción para moverse por la ciudad” afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general TransMilenio.
La estación, que beneficiará, principalmente, a los habitantes y visitantes de los barrios El Socorro, Marco Fidel Suárez, San Carlos, Granja de Techo, Consuelo, entre otros, entrará en servicio a partir del sábado 3 de mayo. Con la operación del sistema en el vagón B de la estación Socorro, se restablecen los servicios BH75 y HJ76. Esta reapertura permitirá reforzar la oferta de esta estación, garantizando servicios con flota biarticulada, que actualmente cuenta con los servicios BH72 y CH17, fortaleciendo la conectividad y mejorando nuestro servicio en la troncal Caracas Sur.
La operación del sistema en el vagón B de la estación Socorro, permitirá el restablecimiento de los servicios BH75 y HJ76, reforzando la oferta de esta estación con el paso de flota articulada y ahora también, biarticulada, fortaleciendo la conectividad y mejorando el servicio en la troncal Caracas Sur.
La estación Socorro, actualmente, atiende una demanda de 1700 usuarios y usuarias, en un día corriente, quienes a partir de este 3 de mayo contarán con los servicios BH72, CH17, BH75 y HJ76.
Esta estación, hace parte de la troncal Caracas Sur, que se conecta directamente con el Portal Usme, donde se registran alrededor de 35 200 personas usuarias en promedio.
Así avanza el proyecto de ampliación de estaciones de TransMilenio – grupo 4
El grupo 4 del proyecto de ampliaciones de estaciones del sistema de transporte masivo TransMilenio comprende la ampliación de las estaciones Nariño, Olaya y Socorro, sobre la troncal Caracas Sur; Ricaurte, Universidad Nacional y CAD, en la troncal NQS; y La Campiña y Puentelargo, en la troncal Suba; con una inversión total superior a $ 53 500 millones (contrato de obra + contrato de interventoría) y el trabajo de más de 120 personas.
A enero 1 de 2024, este proyecto en conjunto tenía un avance general del 41.24 % en su fase de obra. Con corte al 21 de abril, tiene un avance en su fase de obra del 85.86 %. El IDU ya ha entregado a TransMilenio las estaciones Nariño, CAD, Universidad Nacional, Ricaurte, Puente Largo y Socorro.
Este es el avance de cada estación contemplada en el contrato:
- Nariño: entregada en noviembre de 2023
- CAD: entregada en diciembre de 2023
- Universidad Nacional: entregada en abril de 2024
- Ricaurte: entregada en junio de 2024
- Puente Largo: entregada en noviembre de 2024
- Socorro: entregada en mayo de 2025
- Olaya: se proyecta su entrega para el segundo semestre del 2025
- Campiña: la ampliación del vagón se entregó en diciembre de 2024 y el vagón nuevo está proyectado para entregarse en el segundo semestre de 2025.