Bogotá, noviembre de 2025. — Al cumplir dos décadas en Colombia, Banco Falabella presentó su nueva hoja de ruta basada en innovación tecnológica y personalización. Con una inversión de 2 billones de pesos en los últimos cinco años y una cartera de $5,2 billones, la entidad reafirmó su solidez.
Durante el anuncio, el banco destacó su App como el principal canal de interacción, que concentró más del 80% de los contactos con los clientes. Este canal se convirtió en el centro de su estrategia digital. Además, la entidad lanzó un nuevo crédito de bajo monto, 100% digital y de libre destino, con cupos de hasta $5,2 millones.
Un modelo enfocado en personalización e inteligencia artificial
Rodrigo Sabugal, gerente general, explicó que el banco “pasó de ser un emisor de tarjetas a consolidarse como un banco cercano que ofrece una experiencia digital inteligente”. A septiembre de 2025, su utilidad fue de $76 mil millones.
Por otra parte, la estrategia de crecimiento se apoyó en la tecnología y en la inteligencia artificial generativa. Para ello, el banco desarrolló Kairos, una plataforma que permitió escalar el uso de IA de forma segura y eficiente. Según la entidad, este modelo busca ofrecer productos adaptados al perfil y preferencias de cada usuario.
Además, el ecosistema de Falabella integró sinergias con Homecenter y aliados externos, generando beneficios cruzados y programas de fidelización como CMR Puntos, que registró más de 1,6 millones de redenciones.
Consolidación del Banco Falabella en el mercado colombiano
En 2025, Banco Falabella ocupó la tercera posición en tarjetas de crédito en el país. Su cartera aumentó un 7% frente al año anterior. Este resultado se sustentó en el respaldo de Falabella S.A. y en la calificación AAA otorgada por Fitch Ratings.
Las metas estratégicas para los próximos años se centraron en dos ejes:
- Triplicar los saldos de cuentas de ahorro: fortaleciendo la Cuenta de Ahorros Costo $0 con mejores tasas y beneficios.
- Aumentar la recurrencia de clientes: mediante nuevas alianzas, funcionalidades digitales y un servicio más cercano.
Así mismo, la entidad invirtió más de 2 billones de pesos en su operación local durante los últimos cinco años. Hoy cuenta con 66 sucursales en 19 ciudades y un equipo de 1.400 colaboradores.
Nuevos productos y expansión del portafolio
Entre las novedades, el banco lanzó su Crédito de Bajo Monto, una opción 100% digital para atender necesidades inmediatas. También reforzó su Cuenta de Ahorros Costo $0 con beneficios adicionales, como la exoneración de cuota de manejo en la CMR y tasas de hasta 8,5% efectivo anual.
Por su parte, para 2026 la entidad proyectó incluir servicios de envío de remesas y giros internacionales directamente desde la cuenta de ahorro. Igualmente, planeó nuevas líneas de crédito, como la Tarjeta CMR con Garantía.
Finalmente, este enfoque apuntó a avanzar en la inclusión financiera y el desarrollo económico del país, adaptándose a los cambios del entorno financiero y tecnológico.
Puedes consultar más información sobre innovación en el sector financiero en LadoB o revisar el reporte oficial del banco en www.falabella.com.co.
