Bodegas industriales ganan espacio en el mercado 2025

Vista general de un parque industrial con bodegas construidas en 2024.
Bogotá. – Durante el primer trimestre de 2025, las bodegas industriales se posicionaron como el activo inmobiliario con mayor proyección en Colombia. Según datos del Dane, en marzo se licenciaron 402.686 m² para construcción no habitacional, lo que representó un aumento del 78,4 % frente al mismo mes del año anterior.
El crecimiento de este tipo de infraestructura se asocia a las nuevas dinámicas del sector logístico y a la necesidad de espacios diseñados para operar de inmediato. En ese contexto, empresas como Bermúdez Constructores han enfocado sus esfuerzos en entregar proyectos adaptados a las exigencias actuales del mercado.
El modelo de negocio detrás del auge de bodegas industriales
Bermúdez Constructores cerró 2024 con un crecimiento del 130 % en ventas y la entrega de 35 proyectos, de los cuales el 65 % fueron bodegas y edificios industriales. Esta estrategia responde a un modelo integral que prioriza activos inmobiliarios listos para rentar u operar desde el primer día.
De acuerdo con Fernando Bermúdez, CEO de la compañía, “los proyectos están diseñados no solo para ser espacios físicos, sino activos productivos”. Esto incluye:
- Financiación directa con recursos propios.
- Esquemas de pago flexibles o permutas por bienes.
- Alianzas con brokers especializados para garantizar ocupación inmediata.
Proyección de nuevas obras y expansión territorial
Con presencia en Bogotá, Sabana Norte y Sabana Occidente, la constructora proyectó para 2025 al menos 15 obras civiles adicionales y 50 intervenciones arquitectónicas menores. En los últimos cinco años, su cartera de proyectos creció más del 70 %.
Este desempeño ha estado ligado al crecimiento del comercio electrónico, la descentralización operativa y la búsqueda de infraestructura en zonas periféricas con acceso logístico. Aunque los precios del metro cuadrado tienden a igualarse entre las ciudades principales, la compañía mantiene una oferta competitiva.
En un entorno donde la eficiencia del suelo toma relevancia, mantener un lote improductivo implica dejar pasar oportunidades de rentabilidad. Las bodegas industriales, cuando están diseñadas a la medida, permiten convertir espacios vacíos en ingresos inmediatos.
Los nuevos desarrollos han priorizado estructuras listas para su uso y configuradas según las necesidades del cliente. Esto permite reducir los tiempos de maduración de la inversión y garantizar un retorno más rápido.
Transformación del sector inmobiliario en 2025
Las cifras de licenciamiento y los planes de expansión de las constructoras sugieren una transformación sostenida en el sector inmobiliario no residencial. El dinamismo de las bodegas industriales refleja una tendencia en la que predomina la funcionalidad sobre la especulación.
Los datos del Dane y las proyecciones de empresas privadas confirman que este tipo de construcciones continuará creciendo como alternativa de inversión segura y orientada al uso inmediato.
Para más información sobre este tipo de desarrollos, puede consultarse la sección de infraestructura y mercado inmobiliario de Lado B.
También puede acceder a datos sobre licencias de construcción en el sitio oficial del Dane.