Compártelo

Por: Jorge Orlando Garcia Restrepo, exalcalde de Pensilvania, Caldas.

Manizales. Son un ejemplo de valentía y dedicación, diariamente trabajan las 24 horas para proteger nuestra vida, en muchas ocasiones arriesgando su propia vida; lastimosamente en muchas oportunidades no reciben el reconocimiento y no son valorados por las autoridades locales y nacionales.

La historia de los bomberos en Colombia se remonta a finales del siglo XIX, cuando se crearon los primeros cuerpos de bomberos en ciudades como Bogotá y Medellín, desde entonces han jugado un papel fundamental en la atención de emergencias y la prevención de desastres en todo el país.

Cada vez son mas las funciones de los Bomberos, se encargan de atender emergencias como incendios, rescates, accidentes de tránsito, desastres naturales, traslado de pacientes, rescate y reubicación de fauna silvestre, rescate en incidentes con abejas africanizadas, control de derrame de hidrocarburos, y mucho más.

El trabajo de los Bomberos en Colombia es fundamental para proteger la vida y la propiedad de los ciudadanos, y su dedicación y valentía son un ejemplo para la sociedad.

No obstante, estos organismos enfrentan dificultades para garantizar su sostenibilidad. Cada año deben negociar con las administraciones municipales la suscripción de un convenio adecuado que les permita operar de manera eficiente y cubrir necesidades fundamentales como el pago de personal, combustible, servicios públicos y dotaciones; convenio que en la mayoría de los municipios es insuficiente, lo que genera un gran riesgo para sus habitantes.

Durante mi gestión como Alcalde de Pensilvania – Caldas, se implementaron acciones para fortalecer la Institución de Bomberos, obteniendo resultados concretos. El presupuesto anual asignado se incrementó de 60 millones a 240 millones de pesos; la sobretasa Bomberil aumentó de 4 millones a 80 millones de pesos anuales. Se reparó la máquina extintora que llevaba varios años fuera de servicio y se renovó el motor de la ambulancia utilizada para traslados de pacientes. Además, se dotó con nuevos equipos de rescate, se dotaron todas las brigadas de emergencia de los corregimientos, se dotó de camioneta a los bomberos de Bolivia y se construyó la estación de Bomberos más moderna del departamento de Caldas, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos, dignificando la labor de esta Institución dedicada al servicio de la comunidad.

A pesar de los desafíos que enfrentan, los bomberos en Colombia han logrado importantes avances en la atención de emergencias y la prevención de desastres. Han implementado programas de capacitación y equipamiento para mejorar su respuesta en situaciones de emergencia.

La labor de los bomberos es fundamental para la sociedad colombiana. Su trabajo no solo salva vidas y protege la propiedad, sino que también contribuye a la prevención de desastres y la promoción de la seguridad y la conciencia ciudadana.

En conclusión, los bomberos en Colombia son un ejemplo de valentía y dedicación. Su labor es fundamental para la sociedad colombiana y merece ser reconocida y valorada.

Nota: Quiero enviar un saludo al cuerpo de Bombero de La Dorada Caldas por sus 70 años de existencia el cual fue conmemorado el pasado fin de semana con bombos y platillos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Facebook: @jorgegarciarestrepo
  • Instagram: @jorgeogarciar
  • Twitter: @jorgeogr
  • TikTok: @jorgeogr

 


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *