¡Cali tendrá nueva maquinaria para tapar huecos! Alcaldía Eder invierte más de $42.000 millones para dotar a la Secretaría de Infraestructura

0

La Alcaldía de Cali fortalece la economía circular con proyectos de reciclaje y cooperación internacional.

Compártelo

  • Llegará un primer lote de 46 vehículos que reemplazará la maquinaria obsoleta que recibió esta administración y que dificulta las labores de recuperación de la malla vial.
  • Los vehículos provienen de Estados Unidos, Alemania y Suiza, además contarán con mantenimiento por parte del proveedor.
  • Con la nueva maquinaria aumentarán los frentes de trabajo en la ciudad y se aumentarán las cifras de rendimiento en recuperación de vías.

 

Santiago de Cali, septiembre de 2025 – Cali vivirá la inversión más grande en su historia con relación a la compra de maquinaria especializada para tapar huecos, gracias al liderazgo del alcalde Alejandro Eder y el proyecto ‘Invertir Para Crecer’.

Se trata de uno de los planes más ambiciosos que tiene la Administración Distrital en la que se busca sacar del abandono histórico que tiene la ciudad en materia de malla vial y sanar las heridas provocadas por la falta de inversión en los territorios.

Son más de 42.254 millones de pesos los que ya fueron adjudicados luego de un estricto proceso de licitación pública donde se buscó a los mejores proveedores del país.

“Recordemos que esta administración encontró maquinaria deteriorada, abandonada y obsoleta, con años de desuso, muchas databan de los años 80 y 90. Esto es algo que quedará en el pasado, pues las nuevas máquinas serán patrimonio de los caleños”, apuntó Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali.

El contrato fue adjudicado a la empresa Partequipos Maquinaria S.A.S., con más de una década de experiencia en el sector y con sede en Cali. La compañía garantizará el mantenimiento de los vehículos durante dos años, asegurando que la flota se mantenga en óptimas condiciones para responder a las necesidades de la ciudad.

“Esta es una inversión histórica que pone fin al abandono en el que estaba la ciudad. Cali tendrá maquinaria moderna que permitirá atender con mayor rapidez y eficiencia el grave problema de los huecos”, afirmó el alcalde Eder.

 

Detalles de la nueva flota

La entrega de los equipos se realizará en dos fases, debido al proceso de ensamble en sus países de origen y el trámite de importación.

La primera flota llegará en noviembre, la segunda en el mes de diciembre del 2025 contando con máquinas de marcas reconocidas como Case, Dynapac, Bomag, de Estados Unidos, Suecia y Alemania, respectivamente.

 

Cali estrenará:

  • 7 minicargadores
  • 3 motoniveladoras
  • 2 cargadores frontales
  • 4 retroexcavadoras cargadoras y de extensión
  • 5 martillos para minicargador
  • 3 martillos para retroexcavadora
  • 4 barredoras para minicargador
  • 5 baldes multipropósito para minicargador
  • 1 máquina selladora de fisuras
  • 4 perfiladoras de pavimento en frío grandes
  • 3 rodillos neumáticos rotación
  • 5 compactadores de suelos vibratorios
  • 3 rodillos compactadores Tandem MIX
  • 4 pavimentadoras de asfalto de cadenas

Más cuadrillas, más empleo, más vías recuperadas

Con esta renovación, la Administración incrementará el número de cuadrillas en terreno, lo que se traduce en mayor capacidad de intervención en la recuperación de vías y más oportunidades de empleo para caleños.

“La paciencia de la ciudadanía tendrá resultados visibles. Con estas máquinas vamos a transformar la movilidad de Cali y recuperar la confianza en lo público”, señaló Vásquez Trujillo.

La llegada de esta moderna flota marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad, en la que la infraestructura vial dejará de ser un problema crónico para convertirse en un motor de desarrollo y calidad de vida.

“Caleños, gracias por su paciencia, hemos trabajado sin descanso, transparencia y con mucha dedicación. Lo mejor está por venir”, concluyó la secretaria de Infraestructura de Cali.

¡Unidos recuperamos a Cali!


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *