Icono del sitio Lado B

Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

La facturación electrónica es esencial para las PYMES en Colombia, no solo para cumplir con la DIAN, sino también para modernizar y optimizar sus operaciones, impulsando el crecimiento.

Compártelo

Bogotá, junio de 2025 –  La facturación electrónica es hoy una obligación para los negocios en Colombia. Según datos de la DIAN, a mayo de este año ya son 1.324.817 los empresarios habilitados para emitir factura electrónica, de los cuales  221.000 se sumaron en 2024. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas todavía no han dado el paso, exponiéndose a sanciones económicas e incluso al cierre de sus establecimientos.

Uno de los principales obstáculos sigue siendo la informalidad en los procesos. Muchas Pymes aún registran sus ventas de forma manual, lo que las hace vulnerables a errores, pérdida de información y problemas ante la Dian. 

Frente a este panorama, José Vélez, CEO de Bold, fintech especializada en soluciones tecnológicas para negocios, comparte cinco pasos clave para que las empresas cumplan con la normativa y, al mismo tiempo, mejoren su operación:

 

 

 

 

 

 

Para Vélez, “el verdadero reto no es la falta de voluntad, sino la complejidad del proceso cuando no se cuenta con el acompañamiento adecuado”. Y para muchos negocios pequeños, dar el salto a lo digital puede parecer abrumador si no cuentan con soluciones simples, confiables y adaptadas a su realidad.

 

Con eso en mente, Bold lanzó recientemente un software POS que integra facturación electrónica, control de ventas y manejo de inventario en una sola herramienta. Está pensado especialmente para Pymes que necesitan cumplir con la normativa sin complicarse.

 

Este producto busca resolver los principales dolores de cabeza que enfrentan los comerciantes al momento de formalizarse. Evita pasos innecesarios, reduce el riesgo de errores, centraliza la información y permite tener todo en orden sin depender de varios sistemas o procesos paralelos.

 

Acerca de Bold

Bold es una fintech colombiana que está transformando el acceso a soluciones financieras para PyMEs. Desde su creación, ha buscado eliminar las barreras que enfrentan los comercios al aceptar pagos digitales, ofreciendo herramientas tecnológicas accesibles, seguras y sin costos ocultos.

Con una plataforma que integra datáfonos, pagos con QR y cuentas empresariales, créditos, entre otros, Bold permite a los negocios manejar sus finanzas de manera eficiente y segura. Su enfoque en la inclusión financiera y la digitalización ha posicionado a la empresa como un actor clave en la modernización del sector financiero en Colombia.

 


Compártelo
Salir de la versión móvil