Colombia cierra el año ante Australia con un examen de alto calibre
Colombia enfrenta a Australia en su último amistoso del año antes del camino final al Mundial 2026.
Por: Juan Carlos Bernal Cubillos
Nueva York. – Colombia afina motores rumbo al Mundial 2026 y encuentra en Australia su examen final del año, una suerte de tablero donde se mide la madurez del proyecto de Néstor Lorenzo y la temperatura competitiva de una Selección que llega con ocho partidos de invicto y varias preguntas estratégicas sobre la mesa. El amistoso de este martes en Nueva York no es un trámite; es un corte de cuentas, un laboratorio de decisiones y un pulso a la columna vertebral que deberá sostener la ilusión en Norteamérica.
El triunfo sufrido ante Nueva Zelanda dejó señales luminosas. Gustavo Puerta irrumpió con un gol y un despliegue que refrescó la mitad del campo, articulándose con la experiencia de Jefferson Lerma y la lectura pausada de James Rodríguez. Fue apenas un indicio, pero lo suficientemente potente como para exigir contraste ante un rival de mayor rigor físico y mental. Ahí entra Australia, un equipo mundialista habitual, intenso, incómodo, el tipo de sparring que revela más que cualquier ejercicio interno.
Lorenzo recuperará piezas y ajustará engranajes. Richard Ríos volverá al medio para fortalecer la estructura natural del equipo, mientras que Santiago Arias mantendrá el lateral derecho tras la salida de Daniel Muñoz por motivos familiares. En la zaga, Jhon Lucumí regresará como inicialista para recuperar anticipos y solvencia. En ataque, el debate del nueve sigue abierto y es quizá la interrogante más sensible del proceso. Jhon Córdoba cedería su lugar a Luis Suárez, buscando un perfil que combine presión, potencia y presencia en el área.
El amistoso también marca un momento clave bajo los tres palos. Tras tres compromisos en el banco, Camilo Vargas tendría la oportunidad de cerrar el año desde el arco, aportando liderazgo y experiencia en un tramo donde cada detalle pesa.
La Selección apunta a terminar el 2025 con una presentación convincente y una lectura más nítida de su identidad. Con figuras como Lerma, James, Luis Díaz y Jhon Arias en cancha, el duelo promete ritmo, vértigo y un mensaje final: Colombia quiere llegar a 2026 no solo con ilusión, sino con certezas. El balón rodará este 18 de noviembre, a las 20:30, en el Citi Field de Nueva York, donde el año futbolístico de la Tricolor dirá su última palabra.