Icono del sitio Lado B

Colombia sanciona la Ley Ángel: un hito en la lucha contra el maltrato animal

Foto: Cortesía

Compártelo

Bogotá, abril de 2025. En un avance histórico para la defensa de los derechos de los animales, el presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la Ley Ángel, una legislación inspirada en el caso de un perro víctima de maltrato en Boyacá, cuyo sufrimiento conmovió al país entero y despertó un debate urgente.

 

Esta nueva ley fortalece el marco jurídico colombiano contra el maltrato animal mediante reformas al Código Penal y al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Código de Policía), estableciendo sanciones más severas y herramientas más eficaces para la prevención, atención y castigo de los actos de violencia contra seres sintientes.

 

“La Ley Ángel no es solo una victoria legal, es un mensaje claro como sociedad: no vamos a tolerar más la crueldad contra los animales. Este es un paso firme hacia una Colombia más compasiva, donde la justicia también tiene voz para los que no pueden hablar”, aseguró Jimmy Jiménez, vocero del bufete Integrity Legal.

 

Principales puntos de la Ley Ángel:

Este avance normativo responde a un clamor ciudadano cada vez más fuerte y reafirma el compromiso del Estado colombiano con la vida, la empatía y el respeto por todos los seres sintientes. Con la entrada en vigencia de la Ley Ángel, Colombia da un paso firme hacia los estándares internacionales en bienestar animal y envía un mensaje contundente: la crueldad no tendrá cabida en una sociedad que avanza hacia la compasión y la justicia.


Compártelo
Salir de la versión móvil