Icono del sitio Lado B

Historias & Sazones abre convocatoria para estudiantes de cocina

Tamal de Papa

Recetas a base de papa, como este tamal de tubérculos, es la iniciativa del concurso. / Foto: Juan C. Bernal C.

Compártelo

El concurso Historias & Sazones abrió su quinta edición en Colombia, enfocándose en la investigación y preparación de platos tradicionales de la subregión de Nariño y Alto Putumayo, utilizando la papa colombiana como ingrediente principal.

Esta iniciativa, organizada por Restaurantes Monserrate a través de su Restaurante Casa Santa Clara, cuenta en esta versión con el apoyo de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) y el Fondo Nacional de Fomento de la Papa (FNFP).

La convocatoria está dirigida a estudiantes activos de programas técnicos, tecnológicos y profesionales en cocina, gastronomía, hotelería y turismo de Bogotá Región, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo.

Consulta más noticias sobre gastronomía y cultura en LadoB.info.

La papa colombiana como ingrediente protagonista

Fedepapa y FNFP se sumaron como aliados estratégicos para fortalecer la visibilidad de la papa en las cocinas tradicionales. Germán Palacio, gerente general de Fedepapa, expresó: “Para nosotros es importante este tipo de espacios que ayudan a resaltar la versatilidad del producto, así como la labor del productor de papa”.

La subregión gastronómica elegida incluye las provincias nariñenses de Pasto, Juanambú, Túquerres y Obando, así como los municipios de Santiago, Colón, San Francisco y Sibundoy en el Alto Putumayo.

Según Agronegocios, la papa representa uno de los principales productos agrícolas en Colombia, con gran impacto social y económico.

Bases y requisitos del concurso Historias & Sazones 

Entre los requisitos principales para participar en Historias & Sazones se encuentran:

Cada institución podrá postular a dos estudiantes para competir en el certamen.

El jurado evaluará aspectos como:

Premios para los ganadores

El estudiante ganador tendrá la oportunidad de integrar su plato en el menú de la temporada 2025-2026 del Restaurante Casa Santa Clara. Además, recibirá una beca educativa de $5.000.000.

El segundo lugar obtendrá una beca de $3.000.000, mientras que el tercero recibirá una beca de $2.000.000, además de menciones de honor para todos los finalistas destacados.

Fechas clave de Historias & Sazones 

Sobre Fedepapa

La Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) trabaja en la representación de los productores ante entidades nacionales e internacionales. Sus esfuerzos se centran en mejorar la sostenibilidad ambiental, social y económica del sistema productivo de la papa en Colombia mediante el desarrollo de programas, proyectos y servicios especializados.

Más información sobre Fedepapa disponible en su sitio web oficial.


Compártelo
Salir de la versión móvil