Icono del sitio Lado B

Createx 2025: la feria que impulsa el futuro del sector textil y confección en Colombia

Compártelo

Bogotá, abril 9 de 2025. Con más fuerza que nunca regresa Createx, el evento que se consolida como el epicentro de la industria textil y de confección en Colombia. En su séptima edición, la feria ocupará los pabellones 5, 6 y 7 de Corferias del 11 al 13 de junio, con más de 180 expositores y una expectativa de asistencia que supera los 10.000 visitantes. La edición 2025 llega cargada de novedades, expansión de espacios y una ambiciosa agenda académica y comercial que apunta a dinamizar una industria clave para la economía nacional.

 

Organizado por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, Createx no solo será un punto de encuentro para proveedores, confeccionistas y empresarios, sino un espacio de actualización e innovación tecnológica. La feria reunirá fabricantes, importadores, distribuidores y empresas de servicios especializados que integran la cadena de valor del sistema moda en Colombia.

Marcela Rangel Rico, jefe de proyecto de Corferias para Createx, destacó que este año el evento amplía su alcance con una muestra internacional y una programación pensada para potenciar los negocios: “Createx busca fortalecer la cadena productiva del sector en Bogotá, ofreciendo soluciones a empresarios que trabajan con insumos, maquinaria y proveeduría para la confección”.

 

Un momento clave para el sector

 

El regreso de Createx coincide con un panorama económico favorable para el consumo y la producción. Según cifras de RADDAR, el gasto de los hogares en enero de 2025 fue de 93 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 6,33 % frente al mismo mes del año anterior. A esto se suma un repunte proyectado en el consumo de moda entre los hogares de ingresos medios y altos, impulsado por la recuperación del empleo y la baja en las tasas de interés.

La moda en Colombia representa un mercado de 34 billones de pesos anuales, aportando el 10 % del PIB industrial y el 1 % del PIB nacional. En este contexto, Createx se perfila como una vitrina esencial para impulsar las ventas al por mayor, encontrar aliados estratégicos y presentar innovaciones.

 

Novedades: innovación, formación y negocios

 

Entre las novedades de este año se encuentra una zona especializada en innovación y tendencias, pensada para empresarios exportadores y mayoristas. También habrá espacios dedicados a la exhibición de maquinaria de última tecnología, insumos de vanguardia y telas sostenibles con nanotecnología.

 

La feria contará con una robusta agenda académica, con talleres y capacitaciones que aportarán al desarrollo profesional del sector. Por primera vez, se realizará una rueda de negocios presencial que conectará a empresarios con tomadores de decisiones claves en el proceso de compra.

Además, Createx será escenario del Proyecto Raíces, una iniciativa en alianza con Taller 5 Corporación Universitaria y entidades educativas de México y Perú. Esta propuesta busca visibilizar el trabajo de maestras artesanas y su transmisión de conocimientos ancestrales a nuevos talentos del diseño, con el desarrollo de colecciones de alta costura construidas desde un enfoque social, de la mano de mujeres víctimas de violencia.

 

Con el respaldo de instituciones como la Cámara de Comercio de Bogotá, Fenalco, el SENA, ProColombia, iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Createx 2025 se proyecta como una feria estratégica para el desarrollo económico del país y una plataforma de conexión entre creatividad, tradición, innovación y negocio.


Compártelo
Salir de la versión móvil