Empresas colombianas discutieron el futuro del liderazgo adaptativo
Bogotá,-octubre de 2025. Más de 50 líderes empresariales de los sectores tecnológico, financiero, industrial y de servicios participaron en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora.
El encuentro, convocado por Wilson Learning junto a FC Resource Group y la Fundación Innovación para el Desarrollo, exploró cómo el liderazgo adaptativo puede ayudar a las organizaciones colombianas a enfrentar los retos del 2026.
El evento se consolidó como uno de los espacios empresariales más relevantes del año. Reunió a ejecutivos que debatieron cómo hacer la estrategia “humanamente posible” en medio de la disrupción tecnológica y la incertidumbre económica global.
Los asistentes analizaron también las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Colombia, además de las nuevas amenazas arancelarias que podrían afectar la competitividad nacional.
Según el estudio global de Wilson Learning, el 78 % de las empresas priorizó el desarrollo del liderazgo, pero solo el 48 % se sintió satisfecha con los resultados. Asimismo, el 63 % reconoció dificultades para ejecutar su estrategia por falta de liderazgo adaptativo.
“Hoy más que nunca, los líderes deben leer la complejidad y convertir la incertidumbre en acción”, afirmó Laura Campos, CEO de Wilson Learning LATAM.
“El liderazgo adaptativo no busca controlar el cambio, sino aprender a liderarlo con empatía y visión estratégica”, agregó.
Estrategia y cambio: cómo enfrentar el 2026
El panel central, Cómo hacer la estrategia humanamente posible, reunió a Martha Hernández (UPSistemas), Miguel Múnera (Boydorr) y Claudia Pinzón (consultora en cultura de servicio).
Coincidieron en que el mayor desafío del liderazgo actual es equilibrar la velocidad tecnológica con la capacidad humana de adaptación.
Por su parte, Fernando Calderón, socio director de FC Resource Group, advirtió:
“Colombia enfrenta un punto de inflexión. Las amenazas arancelarias y la desaceleración global exigen líderes con visión adaptativa. Las empresas deben repensar sus modelos desde lo humano y colaborativo”.
El estudio global The Adaptive Leadership Advantage (2024) reveló que las organizaciones que aplicaron modelos de liderazgo adaptativo aumentaron su productividad en un 25 % y mejoraron la retención de talento en un 32 %.
Además, según el Banco Mundial, la gestión del talento y la adaptación organizacional son factores clave para la resiliencia económica en los países emergentes.
Wilson Learning y su impacto en América Latina
Con más de seis décadas de experiencia, Wilson Learning es referente internacional en desarrollo de liderazgo, ventas y aprendizaje organizacional.
Opera en más de 50 países y ha fortalecido las competencias humanas que impulsan resultados sostenibles.
En América Latina, la compañía ha acompañado a más de 300 empresas y 6.000 líderes en formación. Su red de consultores ayuda a crear culturas de liderazgo efectivas y equipos de alto rendimiento.
FC Resource Group: liderazgo con propósito en Colombia
FC Resource Group, representante autorizado de Wilson Learning en el país, cuenta con ocho años de experiencia.
Su trabajo impulsa el crecimiento organizacional y la innovación empresarial mediante soluciones de desarrollo humano y estratégico.
Más información sobre programas de formación y liderazgo adaptativo está disponible en el portal Lado B y en el sitio oficial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).