Endeavor busca aportar 8 % al crecimiento del PIB en 2030

Los CEO de Rappi, Simón Borrero y de Bold, José Vélez, conversaron con directroa ejecutiva de Endeavor Colombia.
Endeavor Colombia anunció el lanzamiento de su compromiso MEGA 2030, una iniciativa que busca que su red de empresas contribuya con el 8 % del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2030. La propuesta fue presentada en Bogotá y reunió a emprendedores, empresarios, inversionistas y aliados del ecosistema emprendedor.
Con 18 años de operaciones en el país, la organización indicó que sus empresas activas crecieron 2,7 veces más que el promedio del PIB nacional en 2024, generaron más de 23.000 empleos formales y sumaron ingresos por más de 2.027 millones de dólares al cierre de ese año.
Objetivo Endeavor MEGA 2030: aumentar el impacto emprendedor en la economía
MEGA 2030 parte del crecimiento reciente de las 45 empresas que integran actualmente el portafolio de Endeavor Colombia, el cual seguirá expandiéndose con al menos cuatro nuevas compañías por año. Entre las organizaciones que forman parte del portafolio están Rappi, Habi, Platzi, Addi, Siigo, Puntos, Bodytech, Bold y Cobre, entre otras.
Endeavor explicó que cada empresa asumirá un compromiso individual y contará con acompañamiento estratégico para ampliar su impacto económico. Según el documento presentado, “el incremento en ingresos de las Empresas Endeavor representará una parte significativa del crecimiento económico total de Colombia en 2030”.
En contexto: Banco Popular cambia estrategia y apuesta a mayores de 50 años
Datos de impacto y crecimiento
De acuerdo con los resultados compartidos, las empresas Endeavor:
- Crecieron 2,7 veces más rápido que el PIB nacional en 2024.
- Generaron 23.000 empleos formales y reportaron ingresos por USD 2.027 millones.
- Atrajeron más de USD 5.220 millones en inversión durante los últimos siete años.
Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia, afirmó que “con la MEGA 2030, queremos amplificar ese efecto multiplicador que ya está transformando regiones”.
Enfoque en colaboración, innovación y expansión
Julio Rojas Sarmiento, presidente de la Junta de Endeavor, señaló que “nada genera mayor bienestar colectivo que una economía en expansión que premie la productividad y la innovación”.
La estrategia contempla escalar el impacto del portafolio actual, al tiempo que promueve la participación de nuevas empresas con propósito y ambición. Endeavor también extendió la invitación a entidades del sector público y privado para sumarse a esta visión colectiva.
Formación y seguimiento
La organización informó que el impacto del programa será monitoreado anualmente con base en los ingresos reportados por las compañías y su contribución al PIB. Además, se continuará con programas como Dream Bigger, Mujeres que Impactan y Founders Lab, que impulsan a emprendedores en etapas tempranas.
Simón Borrero, CEO y cofundador de Rappi, comentó durante el evento: “Emprender es mucho más que una opción de vida, es una forma de construir país. La MEGA 2030 busca despertar esa mentalidad de crecimiento, de impacto, de escalar en serio”.