Excremento de aves invasoras pone en jaque al alcalde de Caldas en Antioquia: comunidad exige soluciones efectivas

Por: Guillermo Morán Robledo. (@GuillermoMoran1)
Este municipio hace parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y está a un poco más de 20 kilómetros del sur de Medellín. Su comunidad pide acciones urgentes para lo que han denominado un problema de salud pública.
Caldas, Antioquia. Las garzas y las palomas hicieron de la glorieta El Carrusel en Caldas Antioquia su hogar. Lo que históricamente fue un punto de encuentro para familias y niños, hoy luce en abandono y a expensas del aumento de las capas de excremento de estas especies, que han desplazado a las personas y han convertido el sitio en un foco infeccioso que pone en riesgo la salud pública de todo un territorio.
Desde hace varias semanas, el equipo periodístico de Lado B ha seguido de cerca el problema y ha confirmado el hecho con las denuncias de los habitantes de la zona. De acuerdo con Óscar Humberto Córdoba, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio El Socorro, el problema persiste desde el año pasado, sin que las autoridades locales hayan tomado medidas efectivas. Según Córdoba, las respuestas que han recibido de la alcaldía han sido tenues y las soluciones propuestas han sido temporales y poco eficaces.
“Esta es una situación incómoda y delicada por los posibles focos de infección que traen estos animales. Por parte de las autoridades competentes ha quedado demostrado una falta de control y poco interés ante el problema”, señaló el presidente de la JAC.

De acuerdo a lo que comentó el líder comunal, hasta ahora solo ha habido anuncios y lo único que se ha hecho son jornadas de limpiezas por parte del cuerpo de bomberos del municipio.
En la misma línea que el presidente y persiguiendo el mismo objetivo a favor de la comunidad, se manifestó Amparo Caro Echeverry, habitante del sector y miembro también de la JAC de El Socorro. “Desde que las aves están aquí, ni los niños ni las personas se pueden acercar por el excremento que les cae desde las ramas de los árboles. Hacemos un llamado a la alcaldía para que pasen del dicho al hecho y nos den alguna solución los más pronto posible”. La mujer señaló que el lugar dejó de ser un parque recreativo, para convertirse en el hogar de las garzas y las palomas.
Según información de la alcaldía de Caldas, las especies que habitan actualmente en este parque son palomas (colúmbidas), y garza bueyera (bubulcus ibis), ibis negro ( phimosus infuscatus).
La literatura existente indica que la garza bueyera es una especie invasora que afecta la salud pública, la fauna y el ecosistema, desplazando a las aves nativas y afectando los entornos naturales locales, la biodiversidad y el arbolado.
En cuanto a las palomas, estas pueden ser un riesgo para la salud pública porque transmiten enfermedades infecciosas, son foco de plagas y contaminan el ambiente. Su excremento es corrosivo y dañino con las estructuras.

Lo que dice la alcaldía
A través de la ingeniera ambiental María Isabel Gómez Campuzano, contratista adscrita a la secretaría de planeación de Caldas, la administración municipal ha manifestado que si bien no han recibido una solicitud oficial por parte de la comunidad, el problema ya ha sido identificado y escalado al Área Metropolitana para que como autoridad ambiental con jurisdicción en el territorio, los guíe y de las pautas para afrontar la situación con las aves.
“Desde la alcaldía se está diseñando una estrategia “plan fastidio” con el fin de realizar un ahuyentamiento efectivo y sin afectar el bienestar de los animales. Este plan consiste en instalar repelentes visuales como búhos y sonidos de depredadores con el fin de “fastidiarlas” y poder lograr un ahuyentamiento sin causarles daño” manifestó la funcionaria ante el requerimiento de Lado B.
Aunque la alcaldía ha planteado soluciones a corto plazo, la comunidad sigue esperando acciones definitivas para restaurar el espacio público y garantizar la seguridad y salud de los habitantes de Caldas.
Lo que es claro, es que las autoridades tendrán que trabajar prontamente y de manera más efectiva para asegurar que El Carrusel recupere su función como un lugar de esparcimiento seguro y libre de riesgos.
Basura en las calles, otro tema que preocupa a los caldeños
Como lo muestran las imágenes, este fin de semana varios sectores de Caldas se vieron afectados por la acumulación de basura en las calles. Desechos regados, bolsas abiertas y residuos dispersos por la vía pública ha generado preocupación entre los caldeños.
Es evidente que esta situación no solo afecta la estética de la ciudad y la imagen de la administración municipal, sino que también representa un riesgo para la salud.
La comunidad espera que el alcalde Jorge Mario Rendón Vélez actúe con urgencia para resolver esta situación y recuperar el espacio público en Caldas.
Desde este medio de comunicación se hace un llamado a la comunidad para que respete los horarios establecidos para la disposición de residuos y asegure que los desechos sean puestos en los contenedores adecuados.
De igual forma se le solicita a la empresa encargada de la recolección de basura y a la alcaldía municipal como principal autoridad, para que se cumpla con los recorridos programados de manera puntual y eficiente, y de esta forma evitar que la acumulación de residuos se convierta en un problema recurrente.
El buen manejo de los desechos y la colaboración de todos son esenciales para mantener la ciudad limpia, protegida y libre de riesgos para la salud pública. La limpieza de las calles debe ser una prioridad compartida entre los ciudadanos y las autoridades municipales.
Es bueno que los mal llamados humanos sintamos lo que sienten los animales cuando invidimos
su espacio y avitanatural, desforestando, contaminand y dañando todo lo que se nos atraviesa en el camino con el cuendo del mal llamado desarrollo , sin pensar en el daño que le causamos a nuestra fauna.
¿cuantas especies estan en via de extincion por nuestra cualpa ? y hoy se quejan porque estos animalitos solo estan haciendo lo que nosotros hacemos constantemente, invadir sus espacios. recuerden que la naturaleza y la vida toman venganza en cualquier momento.