Experiencia digital: ADL Digital Lab anuncia nuevo avance en IA
Asistentes digitales operando en plataformas empresariales.
Bogotá, D.C., noviembre de 2025. ADL Digital Lab anunció que mañana presentará una nueva fase de su ecosistema de inteligencia artificial, diseñado para fortalecer la experiencia digital de los usuarios en el país. La organización explicó que la iniciativa buscará integrar capacidades humanas y tecnológicas para optimizar procesos y habilitar interacciones en tiempo real.
IA para una experiencia digital más integrada
El laboratorio indicó que, hasta la fecha, desarrolló más de 100 iniciativas de inteligencia artificial que combinan IA tradicional y modelos generativos. Estos desarrollos permitieron crear 36 asistentes inteligentes para entidades financieras del Grupo Aval y otros clientes empresariales.
Según ADL Digital Lab, estas soluciones automatizaron tareas repetitivas, redujeron riesgos operativos y facilitaron interacciones con usuarios finales. Afirmó que el impacto de las iniciativas llegó a 2,3 millones de personas y que se proyectará un crecimiento cercano al 100 % en los próximos meses.
“Hoy los usuarios esperan experiencias que los entiendan, que les hablen en su lenguaje y les resuelvan problemas reales de forma inmediata”, señaló Ana Margarita Albir Sarmiento, presidente de ADL Digital Lab.
El laboratorio también recordó que desde 2017 ejecutó más de 150 proyectos centrados en comprender necesidades funcionales y emocionales de los usuarios.
Casos de uso y soluciones para la experiencia digital
ADL presentó avances en tres frentes que estarán incluidos en su actualización anunciada para mañana. Entre ellos se destacaron:
- Operaciones internas
Soluciones como Monitor Assistant facilitaron la gestión de PQRS. El equipo reportó que la herramienta disminuyó el tiempo necesario para revisar llamadas y elaborar respuestas, lo que permitió responder a entidades regulatorias en un tercio del tiempo habitual. - Equipos de trabajo
El laboratorio mencionó el asistente Gurú de Porvenir, basado en IA generativa. La herramienta permitió que el 98 % de los colaboradores se certificara en Reforma Pensional, con más de 95.000 interacciones internas y una recomendación de 8,6/10. - Relación con los usuarios
Asistentes como Pedrito Cuadrado, de Metrocuadrado, habilitaron interacciones más personalizadas. ADL registró un aumento del 16 % en intenciones de compra y un 64 % en tasas de cierre dentro de la plataforma.
Transformación digital y contexto regional
El anuncio de mañana se dará en un contexto de crecimiento de la transformación tecnológica en América Latina. De acuerdo con cifras de la CEPAL, el 71 % de las empresas de la región comenzó procesos de digitalización. Un informe de la ANDI señaló que en Colombia seis de cada diez organizaciones cuentan con estrategias formales, mientras que Microsoft indicó que dos de cada tres MiPymes utilizan herramientas de inteligencia artificial.
ADL Digital Lab afirmó que su objetivo es conectar procesos internos y externos para comprender mejor a los usuarios y ofrecer decisiones ágiles. “El mayor cambio que trae la IA a la experiencia del cliente es la hiperpersonalización”, expresó Albir.
Para los lectores que deseen profundizar en metodologías digitales, pueden consultar contenidos especializados en Lado B
Y para revisar cifras sobre digitalización empresarial en la región, se puede consultar información pública de CEPAL