IDU y Armada Nacional capacitan a infantes de marina para brindarles opciones laborales en el sector construcción, tras finalizar su servicio militar

Jóvenes infantes de marina aplican lo aprendido en la instalación de concreto estampado en obras del IDU.
- El Instituto de Desarrollo Urbano y la Armada Nacional adelantan un convenio de capacitación para más de 150 infantes de marina en diferentes actividades de obra.
- Durante la primera formación, 33 infantes de marina, entre los 18 y los 24 años, provenientes de diferentes regiones de Colombia, se capacitaron en la instalación de concreto estampado.
- Esta alianza es una muestra del compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá por construir Infraestructura con Propósito, con personal capacitado que continúe aportando calidad a la ejecución de las obras.
Bogotá D.C., 13 de julio de 2025 (@IDUBogota). Con el fin de brindar capacidades y oportunidades laborales dignas y estables a jóvenes que actualmente prestan su servicio militar, el Instituto de Desarrollo Urbano y la Armada Nacional adelantan un convenio de capacitación para más de 150 infantes de marina en diferentes actividades de obra.
“En las obras, los contratistas siempre nos han expresado la falta de mano de obra para los proyectos. Quiero darle las gracias a Procemco, a Toxcement y a la Infantería de Marina por hacer posible este convenio que les brinda la oportunidad a estos jóvenes de que, cuando terminen de prestar el servicio, tengan una gran opción laboral”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.
Durante la primera formación, 33 infantes de marina, entre los 18 y los 24 años, provenientes de diferentes lugares de Colombia (Bogotá, Valledupar, Caucasia, Timana (Huila), Cereté y Arauca, entre otros) se capacitaron, entre otras, en la instalación de concreto estampado.
En esta jornada, impartida por Procemco (Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto), se les brindó formación teórica sobre aspectos básicos del trabajo en obra y se puso en práctica lo aprendido con la instalación de 45m2 de asfalto estampado en el grupo 4 de la reconstrucción de vías en las Zonas Industriales de Puente Aranda.
“Esta es una buena noticia, no solo para ellos que van a tener la oportunidad de, cuando terminen de prestar el servicio, contar con habilidades para el trabajo, sino también para los contratistas y para Bogotá, porque vamos a tener más mano de obra calificada, para ver más proyectos hechos en realidad”, agregó el director del IDU.
“El batallón de Infantería de Marina agradece al señor alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al director de IDU, Orlando Molano, a Procenco y a Torxement por brindarle esta oportunidad de capacitarse al personal de infantería marina y abrir una puerta a una oferta laboral”, afirmó Jerffrey Ochoa Peluffo, sargento segundo de Infantería de Marina.
Esta alianza entre el sector público y privado es una muestra del compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá por construir Infraestructura con Propósito, con personal capacitado que aporte calidad a la ejecución de las obras; además, representa una oportunidad para que estos jóvenes, al finalizar su servicio militar, cuenten con una opción real de trabajo y puedan vincularse a los proyectos del IDU, a través de sus contratistas.