Icono del sitio Lado B

Francia Márquez y los logros que marcaron el liderazgo afrodescendiente en 2024

Foto: @ViceColombia

Compártelo

 

Bogotá, 30 de diciembre de 2024 (@ViceColombia) – El reconocimiento de los pueblos afrodescendientes dentro del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) en la COP16, la firma de la resolución que establece el 25 de julio como el Día Internacional de la Niña y la Mujer Afrodescendiente, y la visita de los duques de Sussex, Harry y Meghan, entre el 15 y el 18 de agosto, son tres hechos que marcaron el liderazgo de Francia Elena Márquez Mina, vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, durante 2024.

COP16 en Cali:

 

El viernes 1 de noviembre, en su último día de sesiones, la COP16 reconoció el papel crucial de los afrodescendientes en la conservación de la biodiversidad y en la aplicación del Convenio de Diversidad Biológica (CDB).

Esta histórica decisión fue liderada por Márquez Mina, junto a la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, y el canciller Luis Gilberto Murillo, en alianza con Brasil.

“Gracias al liderazgo de Brasil y Colombia logramos que el mundo reconozca las acciones y contribuciones de los afrodescendientes en el marco del CDB. Esto es un hecho histórico, un acto de justicia étnico-racial”, afirmó la vicepresidenta.

 

Otros logros destacados durante la COP16 incluyen:

 

 

 

 

Resolución de la ONU – Día Internacional de la Niña y la Mujer Afrodescendiente:

 

El 13 de agosto, Márquez Mina participó en la sesión plenaria de las Naciones Unidas, donde se firmó la resolución que establece el 25 de julio como el Día Internacional de la Niña y la Mujer Afrodescendiente.

 

Esta iniciativa, liderada por la vicepresidenta, reconoce las luchas de las mujeres afrodescendientes contra la pobreza, la subrepresentación y la vulneración de sus derechos.

 

“Las mujeres afrodescendientes siguen siendo invisibles como sujetos políticos. Esta resolución busca restaurar su dignidad y generar políticas públicas que potencien su desarrollo integral”, afirmó Márquez Mina en su discurso.

 

Visita de los duques de Sussex a Colombia:

 

Entre el 15 y el 18 de agosto, Harry y Meghan, invitados por la vicepresidenta, visitaron Bogotá, Cartagena, San Basilio de Palenque y Cali.

 

En estos cuatro días, conocieron programas educativos, dialogaron sobre ciberacoso y explotación en línea, y escucharon las experiencias de quienes luchan contra el racismo.

 

La visita permitió establecer conexiones entre el Gobierno Nacional, la Fundación Archewell, Luminate, la Fundación Ford y Open Society, con el objetivo de:

 

 

“Colombia les espera de regreso. Este país que conocieron es el país de la belleza y la diversidad que queremos que el mundo entero conozca”, expresó Márquez Mina en su mensaje de despedida.

 


Compártelo
Salir de la versión móvil