Icono del sitio Lado B

INTY: música electrónica en vivo con raíz ancestral que transforma la escena colombiana

INTY fusiona techno con raíces ancestrales en un live act ritual que redefine la música electrónica hecha en Colombia.

Compártelo

En un país donde la música electrónica se ha expandido a través de clubes, festivales y plataformas digitales, hay una propuesta que ha decidido romper los esquemas y mirar hacia adentro, hacia el corazón de las tradiciones originarias. Se trata de INTY, un proyecto caleño de live act electrónico creado por David Mosquera, músico, psicólogo, musicoterapeuta y gestor cultural, que desde 2019 ha construido una experiencia artística en la que convergen el techno, el house y el minimal con ritmos afrocolombianos, sonidos andinos y cantos ancestrales.

INTY —palabra quechua que significa “sol”— no es un DJ set ni un show de loops pregrabados. Es una ceremonia sonora en tiempo real, en la que se crean beats, atmósferas, melodías y visuales desde cero, en escena, frente al público. Mosquera utiliza equipos como la BOSS RC-505, guitarras, sintetizadores, flautas andinas y voces en vivo, acompañado en escena por el artista visual Leo de la Parca del proyecto Monos, quien ejecuta un vj mapping que aporta una dimensión visual inmersiva.

El espectáculo de INTY es mucho más que un concierto: es un ritual contemporáneo. A través de frecuencias 432 Hz, ondas binaurales y una narrativa que gira en torno al viaje de un jaguar sagrado que representa al sol, el público es llevado a un trance colectivo donde lo ancestral y lo digital se funden. En algunos escenarios, incluso, se ha experimentado con elementos como hologramas y proyecciones envolventes, convirtiendo el show en una experiencia sensorial completa.

Durante los últimos años, INTY ha logrado posicionarse como una de las propuestas más innovadoras de la electrónica hecha en Colombia. Ha estado presente en festivales como Sucursal Fest, Festival Internacional de Teatro de Cali, Folklore Sessions, Grito Festival, Rave Mundial por la Paz, Fiestas de Salento, entre muchos otros. En 2024, su set Open Portals Live Act en el Sucursal Fest y el impactante Jaguar Live Act en Sala Kbron marcaron un punto de madurez artística y visibilidad nacional.

 

Contacto: @inty_musica David Mosquera intyelectronicmusic@gmail.com 57 – 3158764403 Cali -Colombia – Escucha en https://soundcloud.com/inty-43633279 https://ditto.fm/zinhuru

En cuanto a producción discográfica, INTY lanzó recientemente el álbum Zinhuru, disponible en plataformas digitales como Ditto y SoundCloud. La obra condensa su enfoque de mestizaje musical, con influencias que van desde Daft Punk, Chemical Brothers y Astrix, hasta los Gaiteros de San Jacinto, Toto La Momposina y agrupaciones andinas como Kjarkas o Jatari.

La agenda de presentaciones para 2024 y 2025 incluye paradas en Kafé del Alma (Salento y Pereira), Fiestas de Salento, Halloween Terror en Cocora, y el especial First Light of December, eventos que consolidan su presencia en la escena alternativa y cultural del país. Además, su presencia en medios especializados como Colombia Electrónica ha reafirmado su lugar como uno de los actos en vivo más singulares del sur global.

INTY no solo propone una forma distinta de hacer música electrónica, sino también de pensarla: como un vehículo para reconectar con la raíz, para dialogar con lo espiritual, y para imaginar futuros en donde la tecnología y la tradición no estén en conflicto, sino en armonía.

Más información y booking:
📩 intyelectronicmusic@gmail.com
📞 +57 315 876 4403
📍 Cali, Colombia
🔗 Instagram | YouTube | Soundcloud | Zinhuru en Ditto


Compártelo
Salir de la versión móvil