Icono del sitio Lado B

Irene Vélez es la nueva directora de la ANLA

Irene Vélez asume la dirección de la ANLA con la promesa de ampliar el diálogo con comunidades afectadas por megaproyectos.

Compártelo

Bogotá.  Irene Vélez Torres es la nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez reemplaza a Rodrigo Negrete, quien renunció al cargo tras liderar la entidad desde 2022.

La decisión tomada por la Presidencia de la República, se da en el marco de una reestructuración institucional del sector ambiental. Vélez retorna a un cargo de alto perfil en el país, luego de haber ejercido como ministra de Minas y Energía durante el primer año del actual gobierno, y posteriormente como cónsul de Colombia en Londres.

Vélez es geógrafa, magíster en estudios culturales y doctora en geografía política. Durante su paso por el Ministerio de Minas, promovió una agenda centrada en la transición energética y la justicia ambiental, aunque enfrentó críticas por declaraciones y decisiones relacionadas con cifras técnicas y reservas de hidrocarburos.

En su primer pronunciamiento, Vélez afirmó que su prioridad será garantizar procesos transparentes y técnicamente rigurosos. También señaló que reforzará los canales de participación ciudadana y revisará procedimientos internos para hacer más eficiente la toma de decisiones.

El nombramiento ha generado reacciones divididas. Mientras sectores ambientalistas celebran la llegada de una figura con experiencia en la defensa de territorios, representantes del sector energético y empresarial expresan preocupación por una posible ralentización en la expedición de licencias.

Con este movimiento, el gobierno ajusta su estrategia ambiental en un contexto donde se busca avanzar en transición energética, pero también acelerar grandes obras de infraestructura. Vélez llega en un momento clave para la implementación de reformas estructurales en el manejo del licenciamiento ambiental en Colombia.


Compártelo
Salir de la versión móvil