Icono del sitio Lado B

Jean-François Tosti impulsa la Serie animada Gente Convergente

Jean-François Tosti durante su visita a Bogotá junto a los estudios seleccionados para la Serie animada Gente Convergente.

Compártelo

El reconocido productor francés Jean-François Tosti se unió a Gente Convergente para acompañar la producción de la primera serie animada antológica de Bogotá, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y Proimágenes Colombia.


Tosti y los estudios bogotanos desarrollaron la Serie animada Gente Convergente

En el marco de la convocatoria Serie Animada tipo Antología – Gente Convergente, se presentaron 25 estudios de animación, de los cuales ocho fueron seleccionados para crear nuevas historias con Bogotá como protagonista.
Cada estudio recibió 120 millones de pesos en 2025 destinados al desarrollo de su propuesta, con miras a la producción prevista para 2026.

Jean-François Tosti, productor y guionista de obras como La Pandilla de la Selva —ganadora del International Emmy Award en 2015— y la serie Astérix y Obélix: El combate de los jefes (Netflix), fue invitado como showrunner del proyecto. Durante su visita a Bogotá, se reunió con los equipos ganadores para fortalecer los contenidos narrativos y visuales de la serie.


Expertos internacionales acompañaron la producción

Además de Tosti, la iniciativa contó con la participación de Ollie Green (EE. UU.), productora ganadora de cinco premios Emmy por Rick and Morty; Rosario Carlino (Argentina), de OSA Animation Studio; Gervacio Canda (Argentina/Canadá), director creativo especializado en concept art; y Diego Porral (España), animador nominado al Premio Goya.

Estos referentes acompañaron la etapa de fortalecimiento de los ocho proyectos, mediante asesorías en guion, dirección, arte y producción. Según la SCRD, este proceso permitirá consolidar las historias antes de iniciar la fase de producción y posproducción, prevista para 2026, con una inversión adicional superior a 1.300 millones de pesos.

“Con la Serie Animada tipo Antología – Gente Convergente queremos demostrar que el talento de nuestros estudios puede llegar mucho más lejos. Apostamos por consolidar un sector creativo capaz de convertir sus ideas en obras completas”, afirmó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.


Ocho estudios crearán historias con sello bogotano

Los estudios seleccionados para esta serie fueron:

Cada cortometraje presentará un universo narrativo distinto, pero mantendrá coherencia estética y temática bajo la supervisión de Tosti. La circulación nacional e internacional de la serie será clave para posicionar el talento bogotano en la industria global de la animación.


Bogotá fortalece su ecosistema de convergencia digital

Desde 2024, el programa Gente Convergente ha buscado consolidar a Bogotá como un hub de creación digital en América Latina, fomentando la producción en áreas como animación, videojuegos, diseño 3D y tecnologías inmersivas.

La estrategia también busca promover la coproducción internacional y la formación de talento joven, articulando esfuerzos entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la SCRD y Proimágenes Colombia.
Según Lado B, el programa ha permitido a los estudios locales acceder a recursos, mentorías y vitrinas internacionales, fortaleciendo la industria cultural de la ciudad.

Más información sobre las convocatorias culturales puede consultarse en el portal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.


Compártelo
Salir de la versión móvil