La intervención busca fortalecer la apropiación ciudadana y el sentido de pertenencia en el territorio.
Bogotá. Mañana viernes cinco de septiembre, a las 7:30 a. m., la Alcaldía Local de La Candelaria inaugurará un mural en la carrera 1, entre calles 12B y 12B Bis A. La obra hace parte de un proyecto que recuperó y embelleció 758 m² de espacio público en el corazón del centro histórico de Bogotá.
El mural que celebra la esencia patrimonial de la localidad: calles empedradas, iglesias, edificaciones antiguas, artistas, artesanos y prácticas ancestrales que hoy dialogan con la modernidad y la creatividad gracias al arte urbano, fue diseñado y realizado por artistas locales, integrantes de la Mesa de Grafiti, un colectivo que demuestra cómo el talento del territorio, se convierte en motor de transformación cultural, social y comunitaria.
Un detalle único de esta obra es la incorporación de elementos reciclados de bicicletas restauradas, destacando que la bici no solo es un símbolo de sostenibilidad, sino que desde 2023 hace parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá.
Así, La Candelaria reafirma su vocación como localidad sostenible y abierta a ser recorrida por universitarios, habitantes, trabajadores y turistas, quienes encuentran aquí un espacio seguro, armónico y lleno de expresiones artísticas.
La inauguración contará con la presencia de la alcaldesa local de La Candelaria, Angélica Angarita. También del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y de su director, Diego Parra Cortés; quienes acompañarán esta entrega simbólica en la que patrimonio, cultura, arte y grafiti se entrelazan para mostrar cómo y porqué La Candelaria es un museo al aire libre.
“Este mural es mucho más que color en nuestros muros: es la manera en la que recordarnos que el patrimonio está vivo, que el arte nos une y que la historia se sigue escribiendo con cada trazo. Queremos que cada persona que pase por aquí sienta orgullo, pertenencia y la alegría de habitar en el corazón de Bogotá, en donde miles de artistas y habitantes sueñan con ver un territorio más limpio, seguro y lleno de color”, afirmó la alcaldesa local. Además de su valor cultural y turístico, esta intervención contribuye a la seguridad y convivencia, al generar apropiación ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia en el territorio. Por ello, se invita a vecinos y visitantes a cuidarlo y protegerlo.
Lugar: Carrera 1, entre calles 12B y 12B Bis A
Fecha: Viernes, 5 de septiembre
Hora: 7:30 a. m.