LATAM y su compromiso con la sostenibilidad en la COP30.
Delegados internacionales participaron en los paneles de sostenibilidad aérea durante la COP30 en Belém.
LATAM COP30: agenda climática en Belém
Lunes 10 de noviembre de 2025. El grupo LATAM anunció su participación en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), realizada en Belém, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre. Durante el evento, presentó su agenda enfocada en innovación, eficiencia operacional y combustibles sostenibles (SAF). Además, reafirmó su compromiso con la descarbonización del transporte aéreo.
LATAM también patrocinó la Sustainable Business COP (SB COP), una iniciativa global liderada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI). Este programa promovió la participación del sector privado en la agenda climática internacional.
“La COP30 fue el centro de la conversación global sobre el cambio climático. Para LATAM resultó clave estar en los espacios donde se toman decisiones que definirán el futuro de la región”, indicó Juan José Tohá, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del grupo.
Participación de LATAM en la COP30
Durante la conferencia, LATAM participó en paneles junto a autoridades, organismos internacionales y líderes del sector privado. Los temas principales incluyeron la descarbonización, la eficiencia operacional y la creación de un mercado regional de SAF y carbono.
Entre los asistentes estuvieron Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil; representantes de la ANAC, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Vicepresidente y Ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin.
Por su parte, LATAM intervino también en eventos organizados por la IATA, ATAG y el Ministerio de Turismo de Brasil. De esta forma, consolidó su papel dentro del debate sobre sostenibilidad aérea en América Latina.
Iniciativas sostenibles durante la COP30
Durante el encuentro, el grupo implementó diversas acciones logísticas y sociales:
-
Produjo la Guía de Turismo Sostenible de la Región Norte de Brasil, junto a Amcham Brasil y Embratur.
-
Facilitó el traslado de líderes indígenas y pueblos originarios, en coordinación con el Ministerio de los Pueblos Indígenas.
-
Colaboró con el Gobierno Federal de Brasil mediante la entrega de pasajes aéreos para la preparación de la conferencia.
-
Aumentó en un 65% la oferta de asientos hacia Belém durante la COP30.
Además, LATAM fue incluida en el Booklet of Cases de la SB COP con el estudio “Decarbonization Pathways of the Aviation Sector”. Este documento presentó sus avances en innovación y eficiencia energética dentro del sector aéreo.
Compromisos a largo plazo de LATAM
LATAM fue reconocida en el Sustainability Yearbook 2024 de S&P Global como la aerolínea más sostenible de América y la quinta del mundo. También volvió a integrar el Índice de Sostenibilidad Dow Jones después de cinco años de ausencia.
En su estrategia de largo plazo, la compañía fortaleció la eficiencia operacional con el programa Fuel Efficiency, que mejoró un 6,5% el rendimiento desde 2010. Gracias a esta gestión, evitó la emisión de 5,6 millones de toneladas de CO₂.
Asimismo, avanzó en su plan de renovación de flota con 200 aviones de última generación que estarán operativos para 2030. Estos modelos reducen hasta un 25% las emisiones frente a los anteriores, según los fabricantes.
Finalmente, LATAM reiteró su compromiso con la acción climática y la cooperación regional. Su objetivo es contribuir a un transporte aéreo más limpio y eficiente en América Latina.
Para conocer más sobre sostenibilidad y acción climática empresarial, visita Lado B.
Más información sobre la conferencia disponible en el sitio oficial de la ONU Cambio Climático.