Icono del sitio Lado B

Llamada urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos

Foto de Maurício Mascaro

Compártelo

Bogotá, diciembre de 2023. En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua. Su escasez creciente en diversas partes del mundo es una llamada urgente para que cada individuo desempeñe su papel en la conservación del vital líquido. En este contexto, el ahorro de agua en el hogar emerge como un acto poderoso y significativo.

 

El acceso a agua potable es un derecho básico, sin embargo, la realidad global es alarmante. Millones de personas sufren la escasez de agua, y las proyecciones indican que la situación empeorará en el futuro si no se implementan medidas preventivas.

 

De la mano con estas medidas existen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el Objetivo 6 “Agua limpia y saneamiento” se centran en garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. En este objetivo se busca abordar la gestión sostenible del agua, establecer la base para integrar el ahorro de agua como parte fundamental de las estrategias para garantizar la disponibilidad y el acceso equitativo a este recurso esencial. En este contexto, el hogar se convierte en el epicentro de la revolución necesaria para preservar este recurso fundamental.

 

La Unidad de Gestión ambiental de la Universidad El Bosque nos recomienda prácticas sencillas con impacto sustentable en el hogar:

 

El Compromiso Individual:

 

A nivel global, las pequeñas acciones colectivas pueden generar un gran impacto. El ahorro de agua en el hogar no solo preserva un recurso esencial, sino que también establece un estándar para las generaciones futuras. Cada ciudadano puede marcar la diferencia al adoptar hábitos conscientes y educar a otros sobre la importancia del ahorro de agua.


Compártelo
Salir de la versión móvil