En abril de 2025, varias entidades financieras en Colombia han comenzado a implementar el sistema de llaves de Redeban. Esta herramienta permite hacer pagos y transferencias de forma instantánea entre cuentas de diferentes bancos, sin costo para el usuario.
Una llave es un dato personal que identifica una cuenta de ahorros. Puede ser el número de cédula, el celular, un correo electrónico o un código alfanumérico. Su función es simplificar las transacciones entre entidades conectadas a Redeban, sin necesidad de inscribir cuentas ni esperar días hábiles para que el dinero se haga efectivo.
1. ¿Para qué sirven las llaves?
Las llaves permiten identificar una cuenta de forma rápida. Al vincular una llave con una cuenta de ahorros, cualquier persona podrá transferir dinero simplemente con ese dato, sin conocer el número completo de la cuenta.
2. ¿Puedo usar la misma llave en dos entidades?
No. Cada llave solo puede estar asociada a una cuenta en una entidad financiera. Si una persona inscribe su cédula como llave en su Cuenta Nu, deberá usar otro dato (como el celular o correo) en otra entidad. También puede vincular varias llaves a una sola cuenta.
3. ¿Puedo elegir cualquier dato como llave?
No. Las llaves deben ser únicas y fáciles de recordar. Se admiten la cédula, el número de celular, el correo electrónico o un código generado por la entidad. No se permiten números o datos aleatorios elegidos por el usuario.
4. ¿Con qué entidades puedo usar las llaves y es gratuito?
Mientras comienza a operar el sistema Bre-B del Banco de la República, algunas entidades como Nu Colombia ya permiten transferencias inmediatas con Redeban. Estas transacciones no tienen costo hasta por $5.000.000 diarios. Puedes encontrar información adicional sobre Bre-B en el sitio del Banco de la República.
5. ¿Las transferencias con llaves descuentan el 4×1000?
Sí, salvo que el usuario tenga su cuenta marcada como exenta. En Nu Colombia, por ejemplo, si el cliente elige esta como su cuenta exenta, no se le cobrará el 4×1000 en transacciones hasta por $16.000.000.
6. ¿Qué pasará con las llaves cuando llegue Bre-B?
Cuando Bre-B entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2025, las personas deberán inscribir nuevas llaves en ese sistema. Redeban seguirá operando como uno de los mecanismos para hacer pagos, pero cada sistema tendrá sus propios procesos.
El uso de llaves de Redeban marca un paso previo a la integración que promete Bre-B. Este nuevo sistema público busca consolidar un ecosistema de pagos instantáneos a nivel nacional. Más información sobre este proceso está disponible en Lado B.