Los productos más comprados para el día del niño

0

Foto: Cortesía

Compártelo

  • Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Santander se posicionan como las regiones que más compran juguetes y productos para el día del niño. 
  • El ticket promedio de compra en comercio electrónico para el Día del Niño se mantiene en 126.756 COP, con las preferencias centradas en juguetes, videojuegos y moda inspirada en superhéroes.

 

Bogotá, abril de 2025 – Con motivo de la celebración del Día del Niño, el comercio electrónico en Colombia ha registrado un notable incremento en la demanda de productos infantiles. Desde juguetes interactivos y educativos hasta artículos de entretenimiento y tecnología adaptada para los más pequeños, esta fecha se consolida como una de las más relevantes para el sector. En este contexto, Tiendanube ha revelado cuáles son los productos más buscados por los padres, cuidadores y familiares, marcando tendencias de consumo que reflejan tanto las preferencias de los niños como el interés por regalar experiencias significativas y duraderas.

 

Durante la temporada, los juguetes continúan liderando las ventas en línea, especialmente aquellos alusivos a superhéroes y figuras coleccionables como los populares “Funkos”. La moda infantil también ocupa un lugar destacado, con un creciente interés en ropa y accesorios tanto para niños como para bebés. Además, los consumidores aprovechan esta celebración para adquirir productos para toda la familia, incluyendo prendas y artículos para damas y caballeros. Estas tendencias reflejan un enfoque más integral en las compras, donde el Día del Niño se convierte en una excusa perfecta para consentir a todos en casa.

 

En la celebración del Día del Niño, el ticket promedio de compra en comercio electrónico se sitúa en 126.756 COP, con un comportamiento de consumo que mantiene una línea similar entre 2024 y 2025. Las preferencias continúan centradas en juguetes, videojuegos y moda relacionada con personajes icónicos como los superhéroes. Las ciudades que lideran estas compras son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Santander, consolidándose como los principales mercados para este tipo de productos en una fecha que celebra la alegría y la imaginación infantil.

 

Según  Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “Fechas como el Día del Niño demuestran el gran potencial del comercio electrónico en Colombia. No solo facilitan a los compradores encontrar el regalo ideal desde cualquier lugar del país, sino que también representan una oportunidad clave para los emprendedores que saben conectar con las emociones de sus clientes”. 

 

El comercio electrónico se ha consolidado como un aliado clave en fechas especiales como el Día del Niño, proporcionando acceso a una amplia variedad de productos sin necesidad de desplazamientos, lo que facilita encontrar el regalo perfecto para los más pequeños y, al mismo tiempo, conecta con el niño interior de los adultos al ofrecer figuras coleccionables y artículos nostálgicos. Este año, se proyecta un crecimiento sostenido a doble dígito en las ventas, reflejando el interés continuo de los consumidores por celebrar esta fecha con obsequios que generen alegría y emoción.

 

Además, las ventas en línea para el Día del Niño no solo evidencian el crecimiento del comercio electrónico en Colombia, sino también la capacidad de los emprendedores para adaptarse a las preferencias del consumidor, aprovechando las fechas especiales para impulsar sus negocios. Con una oferta variada, promociones estratégicas y canales digitales bien gestionados, esta fecha se convierte en una oportunidad valiosa para conectar con las familias, generar experiencias de compra memorables y fortalecer la presencia de las marcas en el entorno digital.

 

 

***

Acerca de Tiendanube

Con el propósito de impulsar la economía y apoyar a pymes y grandes empresas, Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en LATAM. Actualmente cuenta con más de 150.000 marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios en línea. 

Tiendanube ofrece una poderosa plataforma con un ecosistema integral de soluciones y servicios relacionados con medios de pago, envío, sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta, además de ofrecer un bajo costo en sus planes. Está transformando el comercio en América Latina, creando el ecosistema de comercio electrónico más grande de la región enfocado en impulsar a los emprendedores en la digitalización de sus negocios.

https://www.tiendanube.com/co


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *