Icono del sitio Lado B

Más de 1.000 vacantes en feria de empleo del Distrito de Santa Marta

La Feria Santa Marta 500 años reúne a empresas, agencias de empleo y universidades en una jornada para facilitar el acceso a oportunidades laborales.

Compártelo

En el marco de la estrategia de inclusión y desarrollo económico liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito de Santa Marta realiza la Feria de Empleo Santa Marta 500 años.

 

Santa Marta. Este 30 de abril se realiza en el Coliseo Mayor la Feria Santa Marta 500 años, una iniciativa de la Alcaldía Distrital orientada a facilitar el acceso a más de 1.000 vacantes en distintos sectores económicos. La jornada se llevará a cabo entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m., y está dirigida a personas en búsqueda activa de oportunidades laborales.

La convocatoria es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en coordinación con la Agencia Pública Distrital de Empleo. Participan más de 30 empresas locales y nacionales con vacantes activas para perfiles técnicos, tecnológicos y profesionales.

También se cuenta con el apoyo de cinco agencias de empleo: Cajamag, Universidad Cooperativa de Colombia, SENA, Magneto y la Agencia Pública Distrital. A estas se suman seis universidades y centros de formación que brindan acompañamiento en procesos de orientación laboral y fortalecimiento de habilidades.

Las vacantes disponibles cubren áreas como ventas, contabilidad, hotelería, cobranzas, servicio al cliente y tecnología. Además de la postulación directa a ofertas, los asistentes pueden acceder a servicios complementarios como asesoría laboral, orientación ocupacional y espacios de relacionamiento profesional (networking).

Durante la jornada también se prestan servicios institucionales con el acompañamiento de entidades como el Ministerio del Trabajo, Colpensiones y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

El ingreso al evento requiere preinscripción previa a través del enlace https://bit.ly/InscripcionferiaSM, así como la presentación del código QR y documento de identidad. La participación es gratuita.

Además de la oferta de empleo, se desarrolla una agenda académica enfocada en preparación para entrevistas, recomendaciones para la búsqueda de empleo y orientación en competencias laborales.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Distrital de Santa Marta, Carlos Jaramillo Ríos, señaló que esta jornada se articula con los esfuerzos del gobierno local para impulsar el empleo formal y promover la inclusión económica en el territorio. “Desde el Distrito, junto a aliados importantes, nos unimos para crear esta convocatoria. Seguimos fomentando la generación de empleo, mejorando las condiciones laborales y promoviendo la inclusión económica para los samarios. Estamos convencidos que Santa Marta se debe convertir en una ciudad de oportunidades”, señaló.

Más de 1.000 vacantes se ofrecen en el Coliseo Mayor durante la jornada organizada por el Distrito en articulación con el sector privado.

Por su parte, la directora de Formalización y Generación de Empleo del Distrito, Erika Beltrán, indicó que las personas inscritas deberán registrar o actualizar su hoja de vida en la agencia de empleo de su elección. Señaló que el proceso no tiene costo y permite acceder directamente a las vacantes disponibles en las principales empresas de la ciudad.

La feria hace parte de la estrategia Ruta Empleo 500+, liderada por la administración distrital de Santa Marta a través de la Agencia Pública Distrital de Empleo, creada en noviembre de 2024. Esta iniciativa está alineada con el Plan de Desarrollo Distrital y tiene como meta alcanzar más de 6.000 colocaciones laborales y 3.000 certificaciones en competencias durante el cuatrienio.

El enfoque de la estrategia contempla atención diferencial a poblaciones históricamente excluidas, incluyendo personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, población migrante, comunidades étnicas, madres cabeza de hogar, jóvenes sin experiencia laboral y personas LGBTIQ+.


Compártelo
Salir de la versión móvil