Más de 12.000 citas de negocios y USD 374 millones de transacciones proyectadas: así se prepara Cali para la Macrorrueda Colombia ‘El País de la Belleza’ 2025

- La Macrorrueda 2025 será el primer evento de ProColombia que integrará exportaciones, inversión y turismo en un mismo espacio, consolidando a Cali como un centro estratégico de negocios.
- La ciudad se prepara para recibir empresarios de más de 60 países, con una expectativa de más de 10.000 citas de negocios y transacciones que superarán los USD 374 millones.
- El evento fortalecerá la proyección internacional de Cali, destacando su infraestructura, talento humano y ventajas competitivas para atraer nuevas oportunidades comerciales.
Santiago de Cali, 3 de abril de 2025
Empresarios de más de 60 países participarán de la Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, El País de la Belleza’ 2025 que se realizará en Cali. Se estima la participación de más de 700 compradores y 1500 empresas exportadoras colombianas, con la proyección de la generación de más de 12.000 citas de negocios y unas transacciones estimadas en USD 324 millones (1,5 billones de pesos).
El evento, presentado hoy en el Hotel Dann Carlton, cuenta con la participación de autoridades nacionales y regionales, entre ellos, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el alcalde de Cali, Alejandro Eder; la directora de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cali, Ana María Castillo; así como representantes de Invest Pacific y la RAP Pacífico.
La Macrorrueda de Negocios se llevará a cabo el 9 y 10 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, consolidando a Cali como el epicentro de los negocios internacionales y un nodo estratégico para la exportación, la inversión y el turismo.
En la Macrorrueda se presentarán 60 proyectos de inversión estratégica y se espera la llegada de 40 inversionistas internacionales interesados en conocer las oportunidades de negocio que ofrece la región. Este evento de país realizado en Cali es organizado por ProColombia, con el apoyo de la Alcaldía de Cali, Invest Pacific, la Cámara de Comercio de Cali, RAP Pacífico y la Gobernación del Valle.
“Esta es una oportunidad para poner de nuevo a Cali en la vanguardia, entre las ciudades más relevantes no solo de Colombia, sino de América Latina. Estamos comprometidos con la generación de empleo, por eso tener aquí la Macrorrueda nos da una posibilidad muy grande. A todas las empresas que van a visitarnos les decimos que Cali es donde debes estar”, expuso el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Por su parte, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, subrayó que con la Macrorrueda “incorporamos exportaciones, turismo y atracción de inversión extranjera. Esto nos demuestra la internacionalización de Cali, que después de la COP16 se puso en el mapa internacional como una ciudad que puede recibir grandes eventos”.
Un impulso a la economía regional
Este encuentro contribuirá a la proyección internacional de sectores estratégicos como la agroindustria, tecnología, manufacturas y moda, a su vez permitirá consolidar a Cali como una ciudad conectada con el mundo, promoviendo su infraestructura, talento humano y ventajas competitivas. “La Macrorrueda es una oportunidad para los empresarios de Cali porque van a estar en conversaciones de alto nivel con compradores internacionales. Además, los inversionistas van a conocer de primera mano los proyectos de infraestructura y desarrollo que tiene la ciudad. Esta será una ventana de oportunidades”, explicó Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali.
Un precedente de éxito para la región
La elección de Cali como sede de la Macrorrueda 105 es el resultado del trabajo realizado a través de la Estrategia Regional de Internacionalización, que realza los atributos únicos de la región. Entre ellos se destacan su diversa oferta exportadora, el potencial de sus empresas y su ubicación geográfica privilegiada, factores que han posicionado a la ciudad como un referente clave para el comercio internacional.
Eventos anteriores, como la Macrorrueda 90 en 2022, celebrada en Cali y Medellín, superaron ampliamente las expectativas, logrando duplicar las oportunidades de negocio proyectadas.
Cali y el Valle del Cauca son epicentro de las exportaciones del país. Según datos de la Cámara de Comercio de Cali, en 2024 el número de empresas exportadoras en el Valle del Cauca aumentó un 5 %, lo que confirma el creciente interés en la internacionalización como una estrategia clave para el desarrollo empresarial. En este contexto, la Macrorrueda 105 representa una oportunidad única para consolidar el liderazgo de la región en los mercados globales, fortaleciendo su papel como un hub estratégico para el comercio, la inversión y el turismo.
Próximos pasos para los empresarios
- Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo de 2025
- Validación de empresas hasta el 23 de mayo de 2025
La administración del alcalde Alejandro Eder reafirma su compromiso con el impulso de iniciativas que posicionen a Cali en la esfera internacional y fortalezcan el tejido empresarial, promoviendo el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.
Comunicaciones Secretaría de Desarrollo Económico