MC buses en Colombia: la marca amplía su operación con modelos diésel y eléctricos
JMC presentó sus modelos CPR, CQR y CPR EV, con versiones diésel y eléctricas para el transporte de pasajeros en Colombia.
Bogotá, noviembre de 2025. Con nuevas versiones diésel y eléctricas, JMC buses en Colombia amplió su operación al segmento de transporte de pasajeros. La marca presentó tres modelos —CPR, CQR y CPR EV— diseñados para servicios intermunicipales, turísticos, especiales y urbanos.
Esta apuesta fortaleció la presencia de JMC en el país. Además, buscó responder a una demanda creciente por soluciones de movilidad más sostenibles y eficientes.
Tres modelos que ampliaron la movilidad
El CPR y el CQR incluyeron motores diésel de 2,9 litros con 161 HP. Por su parte, el CPR EV incorporó un motor BOSCH® de 180 kW y baterías CATL® de 100 kWh. Esta versión eléctrica ofreció una autonomía de hasta 250 kilómetros.
El modelo CPR tiene un peso bruto de 5.710 kilogramos y una longitud de 6,02 metros. Su capacidad varió entre 19 y 25 pasajeros, según la configuración del carrocero.
Mientras tanto, el CQR midió 7,02 metros y alcanzó una distancia entre ejes de 3,81 metros. Además, ofreció espacio para entre 25 y 34 pasajeros, lo que lo hizo adecuado para rutas intermunicipales y turísticas.
El CPR EV, con cero emisiones, combinó eficiencia y confort. De esta manera, la marca reforzó su compromiso con la movilidad limpia y las políticas de descarbonización que aplican varias ciudades del país.
“Llegamos para ofrecer una opción moderna, competitiva y sostenible”, afirmó Noel Ardila, gerente general de JMC en Astara Colombia.
Estrategia comercial y proyección a 2026
La venta de estos modelos se realizó mediante la red de concesionarios JMC. Además, se apoyó en una alianza con carroceros nacionales y con Astara Colombia, su distribuidor oficial. Esta colaboración permitió ofrecer venta, servicio posventa y soporte técnico especializado.
Según explicó Ardila, el ingreso al segmento respondió al interés de los operadores de transporte por renovar sus flotas. También destacó que las unidades fueron diseñadas para reducir costos y mejorar el rendimiento operativo.
De acuerdo con las proyecciones de la compañía, JMC buses en Colombia espera alcanzar el 25% del mercado de buses de menos de 39 pasajeros hacia 2026. Esto equivaldría a que uno de cada cuatro vehículos nuevos de ese tipo vendidos en el país lleve su emblema.
El segmento de buses representa solo el 1% del mercado automotor nacional. Sin embargo, la demanda por nuevas tecnologías y unidades más eficientes ha aumentado en los últimos años.
Respaldo y proyección internacional
Con esta incursión, JMC fortaleció su presencia en el transporte de pasajeros y reafirmó su apuesta por la movilidad eléctrica. Además, consolidó su papel como un actor relevante en la industria automotriz nacional.
El respaldo de Astara Colombia resultó clave en esta expansión. La empresa, con presencia en 19 países y una facturación de 5.000 millones de euros en 2024, ofrece soluciones integrales de movilidad basadas en datos y tecnología.
Más información sobre innovación en transporte puede consultarse en Lado B – Movilidad.
Para conocer más sobre Astara, visite www.astara.com.