Michio Kaku analizará el futuro digital en ANDICOM 2025

Michio Kaku ofrecerá una conferencia en Cartagena sobre el futuro digital.
Bogotá. – El físico teórico y autor de reconocidos libros, Michio Kaku, participará como conferencista principal en ANDICOM 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en Cartagena, con precongreso el 2 de septiembre.
Cartagena será sede del congreso tecnológico en septiembre
El evento, organizado por CINTEL, celebrará su versión número 40 y reunirá a más de 6.000 asistentes, entre líderes del sector público y privado, inversionistas y expertos en transformación digital.
Trayectoria de Michio Kaku
Kaku es graduado de Harvard y doctor en física por la Universidad de Berkeley. Ha dedicado gran parte de su carrera a desarrollar la teoría del todo, proyecto iniciado por Albert Einstein.
Ha publicado varios libros que se ubicaron en la lista de best-sellers del New York Times y ha presentado documentales en Discovery Channel, además de colaborar con medios como CNN, BBC, PBS y National Geographic.
En el ámbito corporativo, ha ofrecido conferencias para empresas como Microsoft, Sony, Deloitte, HSBC y Cisco, abordando tendencias como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la ciberseguridad.
Inteligencia artificial y otras temáticas en ANDICOM 2025
El lema del congreso será Unlocking a Digital Future. La agenda académica incluirá:
- Inteligencia artificial aplicada a los negocios.
- Ciberseguridad y confianza digital.
- Economía digital y FinTech.
- Conectividad 5G y computación cuántica.
- Inclusión y sostenibilidad desde la tecnología.
La conferencia de Kaku está programada para el viernes 5 de septiembre a las 12:30 p. m., y abordará el impacto de la tecnología en la economía, la educación, la salud y los gobiernos.
Un espacio para el debate tecnológico
ANDICOM 2025 busca generar conexiones estratégicas y anticipar tendencias digitales en América Latina. La organización confirmó la participación de aliados como AWS, Microsoft, Zoho, United Airlines y el Ministerio TIC.
Según Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL, “Michio Kaku representa el espíritu de esta edición: conectar ciencia y estrategia para preparar a líderes frente a un futuro donde la inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad digital serán protagonistas”.
En Lado B se encuentran más noticias sobre innovación tecnológica y su impacto en la sociedad. Información adicional sobre el trabajo de Michio Kaku está disponible en el portal oficial de CINTEL.