Mujeres que transforman el cacao en Chocoshow 2025
Las mujeres que transforman el cacao tendrán un papel central en Chocoshow 2025, feria que reunirá a productores, asociaciones y visitantes del 28 al 30 de noviembre en Corferias. En Colombia, según datos del Instituto Colombiano Agropecuario, existen más de 5 millones 760 mil mujeres rurales que realizan actividades del hogar y labores agropecuarias.
En esta edición, el encuentro convocará a más de 18.000 visitantes y 130 expositores, enfocados en experiencias y espacios de negocios que abordarán temas de sostenibilidad, innovación e inclusión. Entre las representantes estará Patricia Jaime Sequeda, productora del municipio de Rionegro, Santander.
Patricia pertenece a la Asociación Zurron’s Cacao. Su trabajo en el cultivo comenzó cuando apoyó las labores familiares, hasta consolidar junto a su esposo las primeras hectáreas. Años después, lideró un grupo de 15 productoras que fortalecieron conocimientos en transformación y emprendimiento.
El grupo creó productos derivados del cacao como chocolate de mesa, bombones, vinos, vinagres y artesanías. “La cacaocultura fue parte de mi vida y de mi familia. Me sentí comprometida con representar a las mujeres que trabajamos el cacao con propósito”, afirmó Patricia Jaime Sequeda.
Además, destacó el impacto del programa Economía del Cuidado, impulsado por Proterritorio y el Ministerio de Agricultura. Con este apoyo, organizó su tiempo entre el hogar y las actividades agrícolas, lo que promovió dinámicas familiares basadas en la cooperación.
El acompañamiento técnico de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) también marcó su proceso. “Siempre dije que fuimos hijas de Fedecacao. Desde el inicio recibimos su asesoría y sus capacitaciones”, comentó Patricia al referirse al fortalecimiento de su trabajo y su participación en eventos del sector.
La coyuntura actual del cacao en Colombia, con precios favorables e interés internacional por el cacao fino de aroma, impulsó a productoras como Patricia a proyectar la ampliación de sus actividades. Este escenario será parte de las conversaciones que acompañarán la feria.
Mujeres que transforman el cacao en la agenda de Chocoshow 2025
Durante Chocoshow 2025, organizado por Corferias y Fedecacao, se presentarán espacios dedicados a las mujeres que transforman el cacao en sus territorios. El objetivo será visibilizar su participación en la cadena productiva y su papel en el desarrollo de sus comunidades.
Uno de los eventos será el conversatorio “Mujeres Cacaocultoras Mentoras”. El encuentro reunirá a representantes de Fedecacao y del Fondo Mujer, quienes abordarán las experiencias de productoras que impulsaron cambios en sus regiones y acompañaron procesos técnicos y sociales.
Las productoras también participarán en el Campeonato de Degruyada. Allí mostrarán la técnica manual para extraer los granos del cacao, un procedimiento que forma parte del trabajo cotidiano de familias agricultoras de distintas zonas del país.
Otro espacio será la muestra de Catabras Cacaoteras. En este escenario, las mujeres exhibirán su creatividad en montajes y decoraciones inspiradas en el cacao. Las actividades incluirán presentaciones abiertas al público y momentos de interacción con visitantes y productores.
Quienes busquen información sobre procesos culturales relacionados podrán consultar contenidos sobre tradiciones rurales en el archivo de Lado B.
Conexiones para el sector cacaotero
El evento desarrollará un espacio comercial para fortalecer redes entre asociaciones, proveedores y organizaciones del sector. Chocoshow será un punto de encuentro para temas relacionados con mercados, certificaciones y alianzas productivas.
www.fedecacao.com.co