El Vaticano confirmó que el funeral del Papa Francisco se celebrará este viernes 25 de abril en la Plaza de San Pedro, siguiendo el protocolo establecido para los pontífices. La ceremonia será presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, y se espera la asistencia de:
- Jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo, entre ellos el presidente argentino Javier Milei y el italiano Sergio Mattarella.
- Decenas de miles de fieles, en un evento que recordará el multitudinario funeral de Juan Pablo II (2005).
- Representantes de otras religiones, reflejando el espíritu de diálogo interreligioso que caracterizó a Francisco.
El cuerpo del Papa será expuesto en la Basílica de San Pedro desde el martes para el homenaje público, siguiendo la tradición. Posteriormente, será enterrado en las Grutas Vaticanas, donde descansan la mayoría de los papas modernos.
El cónclave: cómo se elige al próximo Papa
Tras el funeral, la Iglesia entrará en el período de “sede vacante”. El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará 15 días después de su muerte, según las normas vaticanas. Estos son los pasos clave:
- Los cardenales electores (máximo 120 y menores de 80 años) se reunirán en la Capilla Sixtina.
- Las votaciones son secretas. Se necesitan al menos dos tercios de los votos para elegir al nuevo Papa.
- Si el humo de las boletas quemadas es blanco, habrá nuevo pontífice. Si es negro, continuarán las deliberaciones.
Posibles escenarios
- Continuismo reformista: Si gana un candidato cercano a Francisco (como Tagle o Turkson), la Iglesia mantendrá su enfoque en justicia social y ecología.
- Vuelta al conservadurismo: Si triunfa una figura como Burke, podría frenarse la apertura a divorciados o personas LGBTQ+.
- Sorpresa: Como en 2013, podría surgir un nombre menos conocido, incluso un Papa africano o asiático.
El legado que perdura
Mientras el Vaticano se prepara para la transición, el mensaje final de Francisco —su llamado a la paz en Gaza y su defensa de los pobres— sigue resonando. Su papado transformó la imagen de la Iglesia, pero también dejó divisiones internas.
El próximo Papa heredará una institución en tensión entre tradición y modernidad. Su elección definirá si el catolicismo avanza hacia una mayor inclusión o consolida posturas más rígidas.
Detalles clave tras la muerte del Papa Francisco
- Funeral del Papa Francisco: Viernes 25 de abril, Plaza de San Pedro (transmitido globalmente).
- Cónclave: Primera semana de mayo (fecha exacta por confirmar).
- Último mensaje del sumo pontífice: “La paz no es un sueño, es posible” (Mensaje de Pascua, 20/04/2025).