Icono del sitio Lado B

Qualy Challenger Seguros del Estado: inicia la batalla por los cupos

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 08.39.54_700541d0

imagen de referencia

Compártelo

Bogotá, noviembre de 2025.– La Qualy del Challenger Seguros del Estado comenzó en las canchas de arcilla del Club Los Lagartos, escenario donde arrancó la fase clasificatoria de sencillos y dobles rumbo al cuadro principal del torneo ATP que cerró el calendario competitivo en la región.

La jornada abrió después de presentar oficialmente a los jugadores que integraron el Main Draw, un grupo con presencia suramericana que definió el tono deportivo del evento. Las clasificaciones dieron continuidad a esa estructura y permitieron a los aficionados observar los primeros partidos desde las tribunas.

Wildcards confirmadas para el Main Draw

En esta edición, Sergio Hernández y Nicolás Barrientos ingresaron al cuadro principal por invitación. La organización confirmó sus nombres como los dos tenistas que recibieron las wildcards asignadas para 2025.

En el caso de Barrientos, se destacó su participación en ambas modalidades. El colombiano desarrolló la mayor parte de su carrera en dobles, pero en esta ocasión compitió también en singles, motivado por su condición de jugador local y por el escenario que representó presentarse ante el público de Bogotá. Su presencia en las dos modalidades aportó un componente adicional al desarrollo del evento.

Qualy Challenger Seguros del Estado: cuadros definidos

Los organizadores publicaron los organigramas oficiales de la Qualy de Sencillos y del Main Draw de Dobles, documentos utilizados por jugadores, entrenadores y medios para seguir el avance de la competencia. En el portal de Lado B puede consultarse información complementaria sobre torneos ATP en la región

En la fase clasificatoria de sencillos participaron jugadores colombianos, latinos y europeos, incluidos Camilo González y Davide Pontoglio, quienes obtuvieron su cupo durante la reciente Prequaly ATP Bogotá. La altitud de la ciudad y las condiciones del polvo de ladrillo exigieron precisión técnica y resistencia física durante cada encuentro.

En dobles, el cuadro oficial presentó duplas con trayectoria en la gira. Entre ellas se encontraron los equipos Escobar/Reyes-Varela, Martínez/Rodríguez y la dupla integrada por Nicolás Barrientos, quienes registraron antecedentes competitivos en torneos disputados en altura.

La experiencia comenzó en la Qualy

La Qualy marcó el inicio real del torneo y concentró partidos de ritmo intenso, presencia de jóvenes talentos y la posibilidad de observar a jugadores que buscaron un cupo directo en el cuadro principal. La organización invitó a los asistentes a vivir esta etapa desde las tribunas del club.

De acuerdo con la Asociación de Tenistas Profesionales ATP Tour, los torneos Challenger suelen definir en la Qualy el ingreso de jugadores que posteriormente avanzan en rondas del cuadro principal, lo que convierte esta etapa en un punto clave de observación para los aficionados.

Un evento con calendario definido

Con la Qualy en marcha, el torneo entró en la fase competitiva oficial. Los ganadores completaron un Main Draw presentado días atrás, que generó interés entre prensa especializada y seguidores del tenis en la región.

Fechas clave del torneo:

La organización invitó a seguir las redes oficiales del evento, donde se publicaron novedades, calendarios actualizados, resultados, momentos destacados y contenido audiovisual del desarrollo diario del torneo.


Compártelo
Salir de la versión móvil