Icono del sitio Lado B

¿Que está pasando en Manizales?

Compártelo

Por: Jorge Orlando Garcia Restrepo, exalcalde de Pensilvania, Caldas.

Manizales.  Regresé a vivir a Manizales a finales de 2023, cuando la ciudad atravesaba una etapa de desorden: los trancones eran frecuentes, las obras en las vías no avanzaban y se percibía un malestar generalizado entre los ciudadanos por la forma en que se estaba administrando la ciudad. Incluso, en más de una ocasión, Manizales fue objeto de burlas, como sucedió con el episodio de Liberland, ese país inexistente con el que el alcalde de la época firmó un convenio.

En enero de 2024, la ciudad experimentó un cambio notable. Las obras comenzaron a avanzar, las calles presentaron mayor orden, el tráfico disminuyó y la presencia de la Administración se hizo evidente en distintos sectores urbanos y rurales, situación que empezó a generar un ambiente de confianza y optimismo.

El Plan de Desarrollo 2024-2027, con una inversión cercana a 4,5 billones de pesos, está transformando la ciudad en cuatro frentes: desarrollo humano, impulso económico, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento institucional.

En los últimos meses, los habitantes de Manizales han recibido noticias de relevancia nacional e internacional. El premio a la mejor ciudad para vivir en América Latina otorgado por ONU HABITAT LATAM que se basó en la comparación con indicadores de más de 15 mil ciudades, posiciona a Manizales como referente. También se ha puesto en funcionamiento la línea 3 del cable aéreo, obra que desenredo y ejecuto la actual administración de una menera eficiente. Se han realizado reparaciones de vías en diversos sectores, placas huellas y convenios orientados a favorecer la zona rural, así como el programa Gobierno en la calle que traslada la administración municipal a las diferentes comunas, barrios y veredas identificando las verdaderas necesitadas de la población. Estas acciones contribuyen a que Manizales avance en los ámbitos económico, social y cultural, consolidando su posición en la región.

Y ahora los lideres de opinión del país califican al Alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo, por segundo año consecutivo, como el segundo mejor alcalde del país, superado únicamente por Fico Gutiérrez, la calificación de este año, con 60 puntos subió con respecto al año anterior y es el resultado de haber mejorado en seguridad, reducción de pobreza, generación de empleo, disminución de la informalidad.

Los retos no son menores: la reducción de desigualdades, la continuidad de proyectos más allá de los periodos de gobierno y la conectividad logística. Sin embargo, la ciudad muestra que tiene rumbo y determinación.

Con estas apuestas, Manizales reafirma su lugar como ejemplo de ciudad que crece con innovación, cultura y sostenibilidad, destacándose cada vez más en el panorama nacional.


Compártelo
Salir de la versión móvil