Riopaila Castilla reporta ingresos por más de $1,6 billones y crecimiento del 11% en utilidades

La solidez del negocio azucarero, junto al crecimiento en energía verde y alcohol carburante, consolidó un año de resultados positivos para el Grupo Agroindustrial.
Cali. En medio de un 2024 marcado por condiciones climáticas variables y alteraciones en el orden público, Riopaila Castilla alcanzó ingresos operacionales por $1.653.684 millones, un EBITDA de $336.230 millones y una utilidad neta de $70.208 millones, lo que representó un aumento del 11% frente al año anterior. La relación Deuda/EBITDA se ubicó en 1,21x, inferior a la del 2023 (1,28x).
Este desempeño se sustentó en la solidez del negocio principal (azúcar), así como en la consolidación de sus líneas de energía verde y alcohol carburante (combustible renovable). En el periodo, Fitch Ratings elevó su calificación financiera a A+ y la empresa terminó, de manera anticipada, el acuerdo con bancos.
Por su parte, la comercialización de energía verde le generó ingresos por más de $65 mil millones, cifra superior a los $41 mil millones de 2023. La venta de alcohol carburante alcanzó $254 mil millones, representando el 15% de participación en la producción nacional, frente al 9,8% del año anterior. Fitch Ratings elevó su calificación financiera a A+ y la empresa finalizó anticipadamente un acuerdo con bancos.
En todo el año pasado Riopaila Castilla realizó compras por $1,16 billones a 2.069 proveedores, entre ellos familias agricultoras de caña. El 63% de estas compras se concentró en 36 municipios del Valle del Cauca, Cauca y Vichada. La empresa cerró el año con 3.817 trabajadores vinculados directamente, de los cuales el 94% se encuentran en municipios donde tiene operación directa.
Durante 2024 la empresa acumuló 7.056 hectáreas de bosque natural protegido y realizó la siembra de más de 19 mil árboles de especies nativas de manera directa a indirecta.
En el ámbito social, el Grupo invirtió $11.817 millones en proyectos. El Fondo Concursable Riopaila Castilla Más ha apoyado 59 iniciativas en tres años, de las cuales 25 mil personas fueron impactadas solo en el último año. La empresa también participó en el mantenimiento de 480 kilómetros de vías terciarias, lo que impactó a 94 mil personas, según información de líderes comunitarios.
Otros indicadores que destacan es la destinación de más de $26 mil millones a iniciativas ambientales. Riopaila Castilla reportó una reducción del 32% en emisiones de Gases Efecto Invernadero y una recirculación del 97% del agua utilizada en procesos industriales. El 85% del control de plagas se realizó mediante métodos biológicos. También se protegieron 7.056 hectáreas de bosque y se sembraron más de 19 mil árboles nativos.
El acompañamiento técnico a las familias agricultoras permitió mejorar en un 17% la eficiencia en el uso del agua en cultivos de caña mediante sistemas de riego por goteo y otras tecnologías.
Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos, destacó los resultados en energía, alcohol carburante y sostenibilidad, señalando la continuidad de la estrategia enfocada en innovación y valor para los grupos de interés. “Este año logramos hitos importantes, especialmente en la comercialización de energía y alcohol carburante, lo que demuestra el impacto positivo de la estrategia de diversificación a la que le venimos apuntando”.
En términos de empleo, la organización cerró el 2024 con un total de 3.817 trabajadores vinculados de manera directa, de los cuales el 94% están ubicados en los municipios de operación directa, como parte de su política de empleo local. Entre las apuestas por la formación integral de su gente, se destaca la formación dual liderado por Swisscontact, Colombia Más Competitiva, la embajada de Suiza y Propacífico, entre otros. Además, su cadena de abastecimiento genera aproximadamente 55 mil empleos, de acuerdo con cálculos de Fedesarrollo (2019).