Salud íntima en tus manos: consejos para prevenir infecciones vaginales

0

Eurofarma presentó en Bogotá una guía para promover el cuidado de la salud íntima femenina y desmentir mitos comunes.

Compártelo

Bogotá, agosto 2025 – En el marco de la concientización sobre la salud íntima, Eurofarma, la farmacéutica brasilera con presencia en 24 países, adelanta un guía para empoderar a la población con información clara y consejos sencillos para que tomen el control de su salud íntima.

 

La vagina mantiene un delicado equilibrio de microorganismos, y entender cómo cuidarlo es clave para prevenir infecciones y mantenerte saludable. Las infecciones vaginales pueden ser causadas por bacterias, hongos o parásitos. Es importante saber que muchos de estos organismos viven naturalmente en la vagina; los problemas surgen cuando hay un desequilibrio.

 

“En Eurofarma, creemos firmemente que el conocimiento es la primera línea de defensa para la salud y el cuidado íntimo y con esta información calificada queremos ayudar a la salud de las mujeres colombianas,” afirmó, María Lourdes Nakandakari, Directora Médica de Eurofarma.

 

Por eso, preparamos una guía completa de mitos y realidades sobre la Salud Vaginal. Desmentir la desinformación es clave para un buen cuidado.

 

  • Mito: Las duchas vaginales mantienen la vagina limpia y fresca.
  • Realidad: La vagina se limpia a sí misma. El duchado altera su equilibrio natural de bacterias, aumentando el riesgo de infecciones.

 

  • Mito: Todas las infecciones vaginales son enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Realidad: Aunque algunas son ETS (como la tricomoniasis), otras como la vaginosis bacteriana y las infecciones por hongos como la Cándida no lo son, aunque pueden estar relacionadas con la actividad sexual.
  • Mito: Se puede autodiagnosticar y tratar las infecciones vaginales.
  • Realidad: Los síntomas se superponen. El diagnóstico profesional es esencial para un tratamiento adecuado y efectivo para prevenir complicaciones. Hay que consultar al médico.

 

VAGINOSIS BACTERIANA

 

  • Causa: Desequilibrio de bacterias vaginales, con un crecimiento excesivo de bacterias “malas”.
  • Síntomas: Flujo vaginal delgado (gris o blanco) con olor “a pescado” (más notorio después de mantener relaciones sexuales), picazón, ardor al orinar. Muchas mujeres no tienen síntomas.
  • ¿Es una ETS?: No se clasifica como ETS, pero está vinculada a la actividad sexual.
  • Prevención clave: Evita duchas vaginales y productos perfumados. Limpia de adelante hacia atrás. Practica sexo seguro.

 

CANDIDIASIS VAGINAL (Infección por Hongos)

 

  • Causa: Crecimiento excesivo de levadura Candida, generalmente Candida albicans. Factores de riesgo incluyen antibióticos, embarazo, diabetes no controlada, sistema inmunitario débil, humedad.
  • Síntomas: Flujo espeso, blanco, similar al queso cottage. Picazón, ardor, irritación, dolor al orinar o durante el sexo.
  • ¿Es una ETS?: No se considera típicamente una ETS, pero puede transmitirse a la pareja por contacto sexual.

 

Prevención clave: Evita duchas vaginales y productos perfumados. Usa ropa interior de algodón y prendas holgadas. Cámbiate la ropa mojada rápidamente. Controla enfermedades como la diabetes.

 

TRICOMONIASIS

 

  • Causa: Infección de transmisión sexual (ETS) causada por el parásito Trichomonas vaginalis. Se propaga por contacto genital y sexo sin protección.
  • Síntomas: A menudo asintomática. En mujeres: flujo vaginal delgado o espumoso, mal olor (transparente, blanco, amarillo o verde), ardor, dolor, picazón, dolor al orinar o durante el sexo, dolor abdominal bajo.
  • ¿Es una ETS?: Sí.
  • Prevención clave: Abstinencia sexual o uso consistente de condones de látex. Limita el número de parejas sexuales. Evita duchas vaginales.

 

OTRAS INFECCIONES VAGINALES

 

Otras ETS como Clamidia, Gonorrea, Herpes Genital y Verrugas Genitales también pueden causar síntomas vaginales.

 

Comparación de Infecciones Vaginales Comunes

CONSEJOS CLAVE PARA LA PREVENCIÓN GENERAL

 

La prevención es tu mejor aliada para la salud vaginal a través de una higiene personal adecuada:

  • Lava suavemente: Usa solo agua tibia y jabón neutro sin perfume en la zona genital externa.
  • Evita irritantes: No uses jabones perfumados, baños de burbujas, duchas vaginales, toallitas o desodorantes vaginales.
  • Seca bien: Después de la ducha, enjuaga y seca completamente la zona.
  • Limpia correctamente: Siempre limpia de adelante hacia atrás después de usar el inodoro.

 

ELECCIÓN DE ROPA Y HÁBITOS

 

  • Prefiere algodón: Usa ropa interior de algodón y prendas holgadas para una buena ventilación.
  • Evita la humedad: Cámbiate la ropa mojada (como trajes de baño) rápidamente.
  • Cuidado con el calor: Evita jacuzzis y baños calientes.

 

PRÁCTICAS SEXUALES SEGURAS

 

  • Usa condones: El uso correcto y consistente de condones de látex es vital.
  • Sé consciente de tus parejas: Limita el número de parejas sexuales o mantén una relación monógama con una pareja examinada.
  • Hazte pruebas: Realízate pruebas de ETS y discute los resultados con tus parejas.
  • Limpia juguetes sexuales: Límpialos después de cada uso.

 

CUÁNDO CONSULTAR A UN PROFESIONAL DE LA SALUD

 

Es crucial buscar atención médica si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas:

 

  • Cualquier cambio inusual en el flujo vaginal (color, olor, cantidad, consistencia)
  • Picazón persistente, ardor, dolor o irritación en la zona vaginal
  • Dolor al orinar o durante las relaciones sexuales
  • Sangrado entre períodos o después del sexo
  • Dolor en la parte baja del abdomen
  • Si el autotratamiento para una presunta infección por hongos no mejora los síntomas
  • Si tienes síntomas y has tenido una nueva o diferente pareja sexual
  • Si estás embarazada y notas síntomas de infección

 

Acerca de Eurofarma

 

Fundada en 1972, Eurofarma opera en el sector de la salud con la producción y comercialización de productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas. Con un enfoque en la generación de valor compartido, abarca los principales segmentos farmacéuticos, como la prescripción médica, OTC y cuidados personales, genéricos, hospitalarios, oncología y salud animal, además de ofrecer servicios de producción a terceros.

 

Líder en ventas en farmacias en América Latina y en prescripción en Brasil, cuenta con una amplia cobertura de clases terapéuticas, y su portafolio comprende más de 4 mil SKUs (presentaciones), atendiendo las principales especialidades médicas. Eurofarma está presente en 24 países, con cobertura total en América Latina y operaciones en EE. UU. y África. Cuenta con 13.300 colaboradores y 10 fábricas.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *