Seguridad en Bre-B: claves para usar este sistema digital

Redeban y sus bancos aliados ya usan el sistema de llaves, adelantándose al sistema del BanRep: Bre-B
Bogotá. – Con la llegada de Bre-B, el sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República, Colombia consolidó un nuevo modelo de pagos digitales. Este servicio permite enviar y recibir dinero en cualquier momento, usando una “llave” como el número de celular, correo electrónico o cédula, sin compartir datos bancarios sensibles.
Nu Colombia explicó que el sistema cuenta con respaldo oficial y que la seguridad es una prioridad en esta etapa de implementación. Sin embargo, también hizo un llamado a los usuarios para tomar precauciones al momento de compartir su información personal en entornos digitales.
Bre-B es una plataforma supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), lo que garantiza un marco de vigilancia permanente. Para utilizarla, cada persona debe tener una cuenta bancaria o un depósito de bajo monto en una entidad del sistema financiero del país.
Al vincularse a Bre-B, los usuarios inscriben una “llave” personal y única que permite realizar transacciones sin necesidad de recordar números extensos. Nu Colombia indicó que este paso solo puede realizarse desde la aplicación oficial de cada entidad financiera, sin intermediarios.
Medidas clave de seguridad en Bre-B
Nu resaltó algunas recomendaciones para que los usuarios eviten fraudes o suplantaciones con mejor seguridad en Bre-B:
- Nunca registrar llaves desde enlaces compartidos por WhatsApp o mensajes de texto.
- Hacer la inscripción únicamente desde la app oficial de su banco o billetera.
- Desconfiar de cualquier enlace que solicite datos personales o bancarios.
Además, la plataforma de Nu incluye “Defensas Inteligentes”, una herramienta de inteligencia artificial que identifica patrones inusuales y bloquea transacciones sospechosas. Esta tecnología, basada en aprendizaje automático, evalúa comportamientos previos para detectar posibles riesgos.
Respaldo oficial y tecnología antifraude
Según explicó la compañía, “cada entidad financiera cuenta en sus apps o plataformas web con procesos de autenticación que garantizan que solo el propietario de la cuenta pueda mover su dinero a través de Bre-B”.
La funcionalidad ya se encuentra disponible para millones de colombianos que usan servicios financieros digitales. En el caso de Nu, quienes ya tengan cuenta activa pueden comenzar a usar Bre-B desde su aplicación sin costos adicionales.
Más información sobre seguridad digital y nuevas tendencias de pagos en Colombia está disponible en Lado B y en el sitio oficial del Banco de la República.