Icono del sitio Lado B

Sin soluciones a la vista: parque El Carrusel sigue invadido por aves en Caldas

La comunidad exige que la alcaldía y el Área Metropolitana den soluciones definitivas. Va más de un año y no ha pasado nada.

Compártelo

Por: Guillermo Morán Robledo. (En X: @GuillermoMoran1)

 

La alcaldía reconoce el riesgo, pero no establece plazos para acciones definitivas.

 

Caldas, Antioquia. La comunidad de Caldas ya no aguanta más. Los habitantes de este municipio vecino de Medellín no logran entender por qué, después de más de un año de quejas y solicitudes, ni la alcaldía local ni el Área Metropolitana como autoridad ambiental urbana, no han podido erradicar de forma definitiva del parque El Carrusel, a las garzas bueyeras y a las palomas, especies que con su excremento están poniendo en riesgo la salud pública de toda una comunidad.

En marzo de este año, Lado B constató la situación y pudo evidenciar el abandono del otrora parque infantil. Conoce más sobre esta realidad en Caldas aquí. Casi seis meses después, el panorama es el mismo e incluso peor. Las medidas adoptadas por la alcaldía, han sido insuficientes y el riesgo y el deterioro están aún latente.

La misma administración local ha reconocido que la situación representa un riesgo para la salud de las personas, la fauna nativa y los ecosistemas locales. Aunque dicen haber implementado estrategias como ahuyentamiento con sonidos de depredadores,  instalación de cd´s y luces para crear un ambiente más iluminado y que reste condiciones de habitabilidad, la realidad es que las aves siguen el parque.

Según vecinos del sector, durante algunos días obreros realizaron labores de recolección de ramas y barrido del suelo, y los bomberos han lavado los juegos infantiles y las bancas, pero estas medidas han sido insuficientes, porque a las pocas horas, el excremento y el plumaje se apoderan del lugar.

“Lo hemos dicho en más de una ocasión y parece que nadie nos escucha; esto es un problema grave para la salud pública, y una vulneración al derecho de recreación de los niños y niñas del municipio. Este es un parque que está abandonado, parece un desierto cubierto de excremento de aves” expresó con frustración ante este medio de comunicación, Óscar Humberto Córdoba, líder barrial y presidente de la JAC de El Socorro en Caldas.

Por su parte, Luz Marina Rúa Díaz, vicepresidente de la Jac, siente que la alcaldía sencillamente se ha burlado de la comunidad. “Lo que necesitamos es que las autoridades, tanto la alcaldía como el Área Metropolitana, nos den una solución inmediata, porque no aguantamos más. Hasta el momentos las respuestas han sido insuficientes y ya no creemos ni aceptamos más demoras por parte del alcalde y sus funcionarios”, señaló con evidente molestia la ciudadana.

Habitantes advierten que la permanencia de las aves en el parque se ha convertido en un riesgo para la salud pública.

Por ahora la alcaldía no se compromete con una solución definitiva

Lado B nuevamente intentó comunicarse con el alcalde de Caldas Jorge Mario Rendón Vélez, pero no fue posible. Las nuevas respuestas que obtuvo este medio de comunicación sobre esta problemática,  solo fueron posibles después de elevar un derecho de petición, que respondió la ingeniera ambiental contratista de la alcaldía, María Isabel Gómez Campuzano y que revisó y aprobó, el Secretario de despacho, Mauricio Soto Ocampo. Conoce las respuestas al derecho de petición aquí.

En sus respuestas, la administración municipal no se comprometió con una fecha para darle solución definitiva a este problema; pero manifestó que se encuentran desarrollando un protocolo “más fuerte” y con mayor regularidad, enfocado en lograr desequilibrar el índice de habitabilidad que a la fecha se presenta.

Esta es parte de las respuestas al DP por parte de la alcaldía de Caldas.

La alcaldía dejó claro que, si bien la Secretaría de Planeación ejecuta actividades, planes y estrategias de mitigación, es el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) la autoridad ambiental competente para otorgar permisos, realizar vigilancia y control, y ejecutar medidas para la protección ambiental en la jurisdicción de los municipios que conforman el Valle de Aburrá.

Habitantes de Caldas anuncian que se tomarán las calles

El descontento ciudadano empieza a convertirse en advertencia. En reuniones comunitarias y conversaciones de cafetería ya se habla de una posible protesta en las calles como mecanismo de presión. Mientras se define la fecha y la hora de la movilización, y mientras las autoridades anuncian medidas definitivas, El Carrusel sigue vacío, convertido en un lugar donde cualquier transeúnte desprevenido corre el riesgo de terminar con excremento de aves sobre la cabeza o su ropa.

 

Testimonio de Óscar Humberto Córdoba, presidente de la JAC de El Socorro.


Compártelo
Salir de la versión móvil