Banco de la República redujo la tasa de interés a 9,25%

0
Reducción de la tasa de interés por parte del Banco de la República en abril de 2025

La Junta del BanRep redujo de la tasa de interés en abril de 2025 en 25 puntos básicos.

Compártelo

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por unanimidad reducir en 25 puntos básicos (pbs.) la tasa de interés de política monetaria, que pasó de 9,5% a 9,25%.

Esta decisión se adoptó en la reunión del 30 de abril de 2025, con base en el análisis de las condiciones económicas internas y externas del país.

La decisión refleja una postura cautelosa de política monetaria, con el objetivo de apoyar la recuperación de la actividad económica sin comprometer el proceso de convergencia de la inflación hacia la meta establecida.

Elementos que sustentaron la decisión de reducción de tasa de interés

Según el comunicado oficial, la Junta Directiva tuvo en cuenta varios factores para reducir la tasa de política monetaria:

  • Inflación: La inflación anual disminuyó de 5,3% en febrero a 5,1% en marzo. La inflación básica —que excluye alimentos y precios regulados— siguió bajando, de 4,9% a 4,8%.
  • Las expectativas de inflación del mercado de deuda descendieron, mientras que las derivadas de encuestas se mantuvieron estables.
  • Crecimiento económico: Las cifras preliminares sugieren que la economía creció 2,5% anual en el primer trimestre de 2025, impulsada por el consumo privado y la inversión. El equipo técnico del banco ajustó su proyección de crecimiento a 2,6% para 2025 y a 3,0% para 2026.
  • Entorno externo: Las condiciones de financiamiento internacional se volvieron más restrictivas. El contexto incluye tensiones comerciales, alta volatilidad financiera y un aumento en la prima de riesgo país, que afecta tanto el costo del crédito como la demanda externa de productos colombianos.
  • Situación fiscal: La incertidumbre sobre el manejo fiscal también ha contribuido al incremento en la prima de riesgo, en un escenario de menor confianza de los inversionistas frente a las condiciones macroeconómicas locales.

Política monetaria en contexto

El Banco de la República señaló que esta decisión busca mantener una política monetaria prudente, y que las próximas acciones dependerán de la evolución de los indicadores económicos.

“La Junta mantiene una postura cautelosa que permite apoyar la recuperación de la actividad económica sin poner en riesgo la convergencia de la inflación a la meta”.

La reducción fue aprobada de forma unánime por los miembros de la Junta Directiva.

Para más noticias sobre decisiones del Banco de la República y su impacto en la economía colombiana, visita la sección de Economía en LadoB.info.

El comunicado completo del Banco de la República.

 


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *