Icono del sitio Lado B

UCompensar y Huawei: alianza para transformar la educación

Generated Image November 19, 2025 - 2_29PM
Compártelo

Bogotá, noviembre de 2025. La alianza entre UCompensar y Huawei avanzó con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar infraestructura tecnológica, integrar soluciones de energía limpia y ampliar la formación en habilidades digitales. La institución se convirtió en la primera en Colombia en incluir la Academia TIC de Huawei dentro de su plan de estudios.

Implementación educativa con la Academia TIC de Huawei

La cooperación comenzó en mayo de 2022 e integró cursos especializados en los programas de Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Más de 800 estudiantes completaron certificaciones y 34 docentes instructores participaron en áreas de networking, computación en la nube y transmisión.
Un enlace sobre innovación educativa puede encontrarse en Lado B.

UCompensar desarrolló avances tecnológicos con Huawei que ampliaron la capacidad del campus e introdujeron nuevas herramientas para formación práctica. Estos procesos incluyeron conectividad avanzada y soluciones energéticas alineadas con estrategias institucionales.

Infraestructura tecnológica y sostenibilidad en la educación

Entre los hitos se registraron implementaciones que modificaron la experiencia académica:

El decano Nelson Rosas señaló: “Hemos trabajado para fortalecer nuestra Academia de TIC con el respaldo de Huawei, certificando docentes y llevando tecnología de punta a nuestras aulas”. También indicó que el siguiente paso buscó avanzar hacia la categoría IASC y consolidar un laboratorio conjunto para empresas y estudiantes.

La alianza superó una inversión multianual de USD 1 millón, lo que permitió ampliar proyectos de transformación digital y sostenibilidad. Para referencia general sobre Wi-Fi 7, puede consultarse una fuente técnica externa como IEEE

Expansión académica y próximos pasos en la alianza

Según Blanca Zhou, de Huawei Colombia, “la educación y la tecnología son motores de transformación social”. Indicó que integrar infraestructura digital con programas académicos permitió formar talento preparado para los retos de la era digital.

La institución proyectó incentivar la participación estudiantil en el Concurso TIC Huawei 2025-2026, con énfasis en áreas de networking y cloud. Además, se incluyó el fortalecimiento de infraestructura mediante nuevos laboratorios especializados.

La rectora Margarita Áñez afirmó: “Creemos que transformar la educación es abrir espacios donde todos ganamos”. Agregó que la cooperación consolidó el modelo Universidad–Empresa de la institución, enfocado en práctica e innovación.


Compártelo
Salir de la versión móvil