- La Vicepresidencia y el Ministerio de Educación anunciaron el inicio de obras de la sede de la Universidad de Nariño en el municipio de Barbacoas, con una inversión que supera los $12.000 millones.
- Se beneficiará a 5.000 jóvenes de la región del Telembí en el Pacífico colombiano, que abarca los territorios de Barbacoas, Mallama, Ricaurte, Magüí Payán y Roberto Payán.
Barbacoas, Nariño, 10 de mayo de 2025 (@ViceColombia) – En una acción articulada entre la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Educación, el Gobierno Nacional anunció este sábado el inicio de obras para la construcción de la sede de la Universidad de Nariño en el municipio de Barbacoas. Esta sede beneficiará a 5.000 jóvenes de la región del Telembí en el Pacífico colombiano, que abarca también los territorios de Mallama, Ricaurte, Magüí Payán y Roberto Payán.
La sede universitaria, prometida a inicios del año pasado en una de las jornadas del Gobierno con el Pueblo en el Litoral Pacífico, implica una inversión que supera los $12.000 millones, de los cuales $8.867 millones son aportados por el Fondo Paz.
“Esas son 5.000 vidas menos para la violencia y 5.000 vidas más formadas para generar desarrollo social y económico para sus familias y sus comunidades”, aseguró la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina.
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, para el año 2023, en Barbacoas solo 19 de cada 100 jóvenes accedía a educación superior en el primer año después de haberse graduado del grado 11. Le seguía Roberto Payán con 25 y Magüí Payán con 31 de cada 100. En el departamento de Nariño esa cifra era de 30, mientras que el promedio del país era de 43 de cada 100.
Esta sede de la Universidad de Nariño, que tendrá un espacio de 3.303 metros cuadrados, ofrecerá programas en Administración de Empresas, Tecnología en Servicios de Salud y dos licenciaturas. Con estas carreras se busca aportarle al desarrollo socioeconómico del Telembí, así como potenciar la vocación y la riqueza de los municipios que conforman esta región.
La entrega de la sede está proyectada para el primer semestre de 2026, por lo que la misma vicepresidenta le ha pedido a la comunidad que esté atenta y vele para que lo que se sembró crezca y llegue a buen término en el tiempo esperado.
El proyecto de llevar oportunidades de educación superior a los jóvenes de la región del Telembí en Nariño es un punto más en el afianzamiento de la Política de Desarrollo Integral del Pacífico, que se viene trabajando desde la Vicepresidencia para los departamentos de Nariño, Cauca, Valle y Chocó.
Vicepresidencia de la República de Colombia
Dirección: Carrera 8 No. 7 – 57, Bogotá D.C., Colombia
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666
www.vicepresidencia.gov.co