LATAM Airlines reportó utilidad neta de US$242 millones en 2T25

Santiago de Chile.- LATAM Airlines Group informó que durante el segundo trimestre de 2025 obtuvo una utilidad neta de US$242 millones, lo que representó un incremento del 66% frente al mismo periodo del año anterior. Este resultado estuvo impulsado por el aumento del 7,6% en pasajeros transportados, alcanzando 20,6 millones.
La aerolínea también reportó ingresos por US$3.279 millones, un 8,2% más que en el segundo trimestre de 2024. De estos, US$2.824 millones correspondieron a ingresos por pasajeros y US$419 millones por operaciones de carga.
LATAM aumentó su utilidad neta en el segundo trimestre, capacidad y margen operacional también crecieron
Durante el trimestre, LATAM incrementó en un 8,3% su capacidad medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK). El factor de ocupación se ubicó en 83,5%, superior en 1,2 puntos porcentuales al del año anterior. Además, la compañía alcanzó un margen operacional ajustado de 12,9%, el más alto registrado por LATAM para un segundo trimestre.
Este desempeño llevó al grupo a revisar al alza sus proyecciones para el año. Se espera un margen operacional ajustado entre 14% y 15%, y un EBITDAR ajustado de entre US$3.650 y US$3.850 millones. También se proyecta un flujo de caja libre apalancado ajustado por encima de US$1.300 millones.
La aerolínea presentó un crecimiento interanual del 66%, impulsado por aumento en pasajeros y optimización de costos financieros.
Resultados financieros de LATAM impulsaron decisiones estratégicas
En el segundo periodo, LATAM refinanció US$800 millones de deuda no relacionada a flota, reduciendo sus costos de intereses en más de 570 puntos base. Esto generará un ahorro anual neto de US$33 millones. Además, distribuyó US$445 millones entre los accionistas y lanzó un programa de recompra de acciones de hasta 3,4%.
En junio, la compañía inició la recompra de hasta el 2,4% de sus acciones en circulación en la Bolsa de Santiago. LATAM cerró el segundo trimestre con US$3.600 millones en liquidez y un apalancamiento neto ajustado de 1,6x.
Conectividad, experiencia del cliente y sostenibilidad
En conectividad, LATAM Brasil abrió seis nuevas rutas domésticas y amplió operaciones internacionales desde y hacia Argentina. También fortaleció su alianza con Delta Air Lines al incluir Argentina en el acuerdo conjunto.
En experiencia del cliente, LATAM lanzó sus nuevas suites Premium Business con puertas de privacidad. Además, anunció que implementará Wi-Fi en sus aviones de fuselaje ancho a partir de 2026. En Lima, abrirá un nuevo salón VIP en agosto. Durante el segundo trimestre, la compañía mantuvo un Net Promoter Score (NPS) de 56 puntos, y entre pasajeros premium, el NPS fue de 60.
A nivel ambiental, LATAM integró a toda su flota el software Aircraft Performance Monitoring (APM), lo que permitirá reducir cerca de 8.000 toneladas de CO₂ al año. También transportó gratuitamente a 1.900 personas y 15 toneladas de carga como parte de su programa “Avión Solidario”.
Flota y operaciones de carga
LATAM recibió 12 nuevas aeronaves durante el segundo trimestre: 10 Airbus A320Neo, un A321Neo y un A330. Así, ha recibido 14 de los 26 aviones previstos para 2025. Su flota actual es de 360 aeronaves.
En carga, las filiales de LATAM Cargo en Chile, Colombia y Brasil operan con una flota de 20 aviones y ofrecen servicios en rutas exclusivas y compartidas con pasajeros. Los ingresos por carga crecieron un 10,2% frente al segundo trimestre de 2024.
Puedes consultar más noticias económicas en www.ladob.info/economia
Más información en el sitio oficial de LATAM Airlines Group