Click to Pay y tarjetas On-site llegan a Colombia
Bogotá.– Wompi, la plataforma de pagos de Grupo Cibest, presentó dos nuevas funcionalidades para comercios digitales: Click to Pay y tarjetas On-site. Estas herramientas buscan simplificar las transacciones y optimizar la experiencia de compra de más de 33.000 negocios vinculados.
Click to Pay permite a los usuarios guardar los datos de sus tarjetas en el primer pago realizado con un comercio afiliado. Desde entonces, las compras pueden completarse con un solo clic, sin necesidad de volver a ingresar información.
Por su parte, la opción de tarjetas On-site ofrece a los negocios que utilizan Shopify en Colombia la posibilidad de que los clientes completen sus pagos directamente en la página de compra, sin redirecciones externas. Según la compañía, esta modalidad podría reducir hasta en 50 % el abandono de carritos.
Wompi y el crecimiento de las ventas digitales
En lo corrido de 2025, la plataforma reportó haber procesado más de 66 millones de transacciones. Entre los más de diez métodos de pago habilitados, las tarjetas continúan siendo una de las opciones más utilizadas por los usuarios.
Alejandro Toro, CEO de Wompi, señaló: “Estamos transformando la manera en que se reciben los pagos digitales en Colombia, eliminando barreras para que los comercios ofrezcan una experiencia de pago ágil y confiable”.
El lanzamiento se produce en un contexto de expansión del comercio electrónico en el país. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea en Colombia alcanzaron los 54,2 billones de pesos en el primer semestre de 2025, con un total de 272,2 millones de transacciones.
Efecto Wompi y el primer Shopify Workshop en Latinoamérica
Para difundir estas soluciones, Wompi anunció el evento Efecto Wompi, que se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre en Bogotá y Medellín. La agenda incluirá el primer Shopify Workshop en Latinoamérica, con la participación de expertos y conferencias orientadas a pequeños y medianos negocios.
El encuentro se realizará en el Teatro Panorama en Bogotá y en el Centro de Eventos El Tesoro en Medellín. Además, se habilitó una modalidad virtual el 23 de septiembre, con registro gratuito en efecto.wompi.com.
Impacto en los comercios colombianos
Con estas funcionalidades, Wompi busca mejorar la conversión de ventas en línea al reducir pasos en el proceso de pago y ofrecer mayor seguridad digital. Los comercios vinculados podrán acceder a estas herramientas sin costos adicionales de integración.
En Lado B se pueden consultar más noticias relacionadas con el desarrollo del comercio electrónico en Colombia. También, para datos oficiales sobre el sector digital, se puede acceder a la CCCE.